
Hugo López-Gatell Ramírez, quien se desempeñó como subsecretario de Salud en la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), criticó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, por la inclusión de empresarios en la estrategia para eliminar la comida chatarra de las escuelas. Incluso, lo comparó con funcionarios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
Durante su intervención en el programa “El Chamuco”, el exaspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) habló sobre la estrategia implementada por el gobierno de México para eliminar la comida chatarra de las escuelas. No obstante, condenó la invitación del secretario de educación a empresarios para participar dentro de dicho proceso.
“No estoy difamando al secretario de Educación, él solito está presumiendo sus acciones. Yo solo las estoy analizando. Otros comportamientos que son idénticos a los de funcionarios de Calderón y Peña Nieto, está estableciendo este mecanismo de colaboración, dice en su tuit que van a colaborar, y en colaborar quiere decir ser partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no solo la infancia y la adolescencia, como él lo está conduciendo”, mencionó.

El 9 de abril, Delgado Carrillo dio a conocer una serie de imágenes sobre la reunión que sostuvo con directivos de 27 empresas agremiadas Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, es decir Barcel, Bimbo, Coca-Cola, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Peñafiel, Kellogg, Nestlé, PepsiCo, Sigma Alimentos Corporativo, Mattel, entre otras.
Según dijo, acordó su inclusión en la estrategia “Vive saludable, vive feliz” a través de acciones como la donación de básculas, elaboración de materiales para promover actividad física y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares.
Dicha acción, dijo Gatell, fomentará compartir la responsabilidad directiva del programa con el poder económico. Por ello, podrían ser partícipes en la toma de decisiones que corresponde al gobierno de México.
En reunión con los directivos de 27 empresas con presencia global, agremiadas al Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (#ConMéxico), acordamos sumar esfuerzos para impulsar y fortalecer la estrategia integral #VidaSaludable de nuestra presidenta, @Claudiashein;… pic.twitter.com/K8Vp6UL2gb
— Mario Delgado (@mario_delgado) April 10, 2025
“Al momento que ellos dan una aportación material, por pequeña que pueda ser esta aportación, los convierte en copropietarios del programa. Son dueños, en cierta manera y ellos a cambio van a exigir la libertad de opinar, imponer sus criterios, modificar y trastocar, seguramente para debilitar la iniciativa de protección de la salud, protección frente a los daños que causan los productos ultra procesados”, dijo.
El conflicto de interés señalado por el epidemiólogo se reflejará especialmente en la elaboración de materiales para promover la actividad física, pues lo harán de acuerdo con su percepción del problema y no precisamente conforme a las directrices del programa.
“Lo último de lo que dice es que compartan información científica, ahora resulta que son instituciones de investigación científica y divulgación de la ciencia, por favor. Es obvio que lo que van a hacer es aportar pseudociencia”, dijo.
Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Tijuana este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Narcoverduras: Así hallaron en Texas metanfetamina oculta en chiles y pepinos provenientes de México
El cargamento contenía más de 740 kilogramos de droga e ingresaba desde México por el Puente Internacional de Pharr

Ecatepec: el pronóstico del clima para este 15 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Alex Bisogno rompe el silencio y revela que no sabe en dónde están las cenizas de su hermano Daniel
El conductor dio a conocer una ruptura entre su familia y exesposa de Daniel Bisogno por la herencia

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
