
Dos miembros criminales que operaban para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron sentenciados por su responsabilidad en delitos contra la salud. Ambos sujetos estaban involucrados en la distribución de fentanilo en el estado de Veracruz.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Efrén Martínez Gómez, alias El Fantasma, y Nery Armando Fierro recibieron una sentencia condenatoria el sábado 12 de abril, a más de dos años de su detención.
El Fantasma y Nery fueron detenidos en marzo de 2023. En esa ocasión, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) realizaron un cateo en el ejido San Antonio, ubicado en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz.
En estas diligencias, las autoridades federales aseguraron mil 304 pastillas de fentanilo, el mortal opioide sintético por el que Estados Unidos (EEUU) ha ejercido una intensa presión a las organizaciones criminales de México.

También se aseguraron dos armas de fuego cortas, una larga, 110 cartuchos, cuatro cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, siete teléfonos celulares y una camioneta.
Con base en las indagatorias realizadas y las pruebas presentadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), un juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con residencia en Coatzacoalcos les dictó la sentencia correspondiente por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego y cartuchos.
El Fantasma recibió 10 años y nueve meses de prisión, mientras Nery fue condenado a seis años y 10 meses. Ambos tendrán que compurgar su pena en el Centro de Readaptación Social de Coatzacoalcos, en Veracruz.
El Fantasma había sido detenido y liberado
Previo a su detención de marzo en 2023, El Fantasma ya había sido aprehendido en territorio veracruzano, pero fue en ese entonces las autoridades lo dejaron libre.

El 5 de febrero de 2022, miembros de la Guardia Nacional y militares del 3° Batallón de Infantería interceptaron a El Fantasma en una carrera de caballos clandestina que se realizaba en Texistepec.
El Fantasma fue interrogado por los uniformados, quienes procedieron a tomar fotografías de él y sus documentos personales. Luego de verificar que su nombre era Efrén Martínez Gómez, lo dejaron ir.
El Fantasma había acudido a la carrera de caballos junto a su esposa y era escoltado por un grupo de sus lugartenientes. Supuestamente, el objetivo de dicha operación no era detenerlo, sino únicamente obtener su identidad.
Así lo indica un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que fue filtrado por el grupo Guacamaya y consultado por 24 Horas.
Tras ello, El Fantasma fue catalogado como “jefe de plaza” del CJNG, involucrado en actos de narcotráfico, extorsión, secuestro y robo de hidrocarburos.
Más Noticias
“Morena” de Neton Vega y Peso Pluma en el top de las canciones más sonadas en Apple México
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Monreal perfila aprobación de iniciativa para regular narcocorridos a pesar de negativa de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México aseguró que no buscará prohibir la interpretación de narcocorridos tras trifulca en Palenque de Texcoco

Cuál es el alimento que aporta mayor contenido de melatonina para ayudar a dormir por la noche
A pesar de sus enormes beneficios para tener un mejor descanso, se trata de un fruto poco conocido y consumido

Gianni Infantino, presidente de FIFA, confirma posible juego de repechaje América vs LAFC para ir al Mundial de Clubes
Según el representante de la Federación Internacional, ya tienen opciones para suplir a León si queda fuera del torneo
Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona
