Cuáles son los beneficios del agua mineral con arándanos en los riñones

La combinación de estos ingredientes crean una bebida rica en antioxidantes ideal para la salud de estos órganos

Guardar
Esta bebida es refrescante además
Esta bebida es refrescante además de tener muchos beneficios para la salud - (Imagen Ilustrativa Infobae

Como sabemos los riñones son órganos vitales del cuerpo humano que forman parte del sistema urinario y que tienen la importante función de filtrar sustancias tóxicas del organismo.

Por desgracia el estilo de vida actual, con alimentos poco saludables y falta de hidratación puede dañarlos y acelerar su proceso de envejecimiento.

Es por eso que es importante tomar la cantidad de agua indicada por los especialistas, comer alimentos saludables, así como realizar actividad física de manera regular para mantener el buen funcionamiento de estos órganos.

Sin embargo, además de estos consejos también es posible incorporar en nuestra dieta bebidas que tienen un efecto particularmente benéfico para los riñones; es decir que los mantiene saludables o ayuda a su recuperación en caso de ser susceptibles a sufrir de infecciones.

Es por eso que hoy te recomendamos que incorpores a tu dieta el consumo regular u ocasional de agua mineral con arándanos, ya que esta combinación tiene numerosos beneficios para los riñones, de los cuales te contamos a continuación.

Los riñones son dos órganos
Los riñones son dos órganos vitales para el organismo (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del agua mineral con arándanos para los riñones

El agua mineral con arándanos ofrece beneficios potenciales para los riñones debido a las propiedades hidratantes y antioxidantes, así como a los compuestos presentes en los arándanos. A continuación, se detallan sus posibles beneficios:

  1. Hidratación adecuada: Consumir agua mineral favorece la función renal al mantener los riñones hidratados, lo que ayuda a la eliminación eficiente de toxinas, impurezas y desechos a través de la orina.
  2. Prevención de infecciones urinarias: Los arándanos contienen proantocianidinas, compuestos antioxidantes que pueden evitar que ciertas bacterias (como E. coli) se adhieran a las paredes del tracto urinario. Esto puede reducir el riesgo de infecciones urinarias, las cuales, si no se tratan, pueden afectar la función renal.
  3. Propiedades antioxidantes: Los arándanos son ricos en antioxidantes como los flavonoides y vitamina C, que protegen a las células renales del daño causado por los radicales libres y la inflamación.
  4. Equilibrio del pH urinario: Los arándanos tienen propiedades ácidas que ayudan a acidificar ligeramente la orina. Esto puede dificultar el crecimiento de bacterias nocivas y prevenir la formación de algunos tipos de cálculos renales.
  5. Bajo aporte de sodio: El agua mineral combinada con arándanos, especialmente sin añadidos de azúcar o sodio, favorece la salud renal al evitar la sobrecarga de estos compuestos en la dieta.

Es importante destacar que este tipo de agua puede ser un complemento saludable, pero no sustituye un tratamiento médico ni previene enfermedades graves por sí sola. Siempre es recomendable consultar con un especialista antes de incorporar cualquier remedio en casos de enfermedades renales preexistentes.