
La noche de este sábado 12 de abril se registró el avistamiento de un presunto meteorito en el cielo de diversas regiones de los estados de Jalisco, Michoacán y Colima.
Los primeros reportes señalan que los habitantes de las regiones de Guadalajara, Autlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Ocotlán, entre otros, pudieron observar en el cielo la caída de un meteorito en llamas.
En las imágenes compartidas en redes sociales se observa un destello iluminado mientras cruza el cielo nocturno. Debido a que se trata de una pequeña bola con fragmentos encendidos, se cree que se trata de un asteroide desintegrándose en la atmósfera.

Ante el inesperado hecho, decenas de personas salieron a las calles para observar el paso del que sería un meteorito y han compartido en redes sociales el momento.
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto para confirmar o desmentir que se trate de un meteorito.


Por qué caen meteoritos
Los avistamientos de meteoritos ocurren cuando fragmentos de roca o metal, llamados meteoroides, ingresan a la atmósfera terrestre desde el espacio exterior. Al entrar a gran velocidad, la fricción con las capas atmosféricas genera un intenso calentamiento, lo que produce luz y calor, fenómeno conocido como meteoro o “estrella fugaz”. Si algún fragmento sobrevive al paso por la atmósfera y alcanza la superficie terrestre, recibe el nombre de meteorito.
Estos eventos ocurren de manera aleatoria, pero son más comunes durante las lluvias de meteoros, que suceden cuando la Tierra atraviesa corrientes de partículas dejadas por cometas o asteroides. Algunos ejemplos destacados son las Perseidas, visibles en agosto, y las Gemínidas, observables en diciembre, que suelen brindar espectáculos astronómicos con múltiples meteoros por hora.

Para presenciar un avistamiento, es clave hacerlo en las condiciones adecuadas. Los mejores momentos son durante la noche, preferiblemente cuando hay luna nueva o cielos despejados, ya que la oscuridad permite una mejor visibilidad. Encontrar un lugar alejado de la contaminación lumínica, como áreas rurales, aumenta significativamente las posibilidades de avistamiento.
Los avistamientos de meteoritos representan oportunidades para comprender mejor el espacio y los materiales del sistema solar. Para los aficionados, participar en comunidades astronómicas e investigar los calendarios de lluvias de meteoros puede ser una forma de organizar actividades de observación.
Más Noticias
El día que Felipe Calderón condecoró a Mario Vargas Llosa con la orden del Águila Azteca
El expresidente mexicano mandó sus condolencias a la familia del premio Nobel de Literatura

Servicio del Metrobús en vivo: líneas y estaciones afectadas este 13 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Esta fue la razón por la que Miguel Hidalgo rechazó el indulto y fue fusilado
Miguel Hidalgo inició la lucha por la independencia de México el 16 de septiembre de 1810

K-pop: J-Hope en el top del ranking de las 10 canciones más populares hoy en iTunes México
La batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS, que ha impuesto marcas mundiales y ha transformado la manera en la que los fans influyen en la industria musical

Mario Vargas Llosa: políticos e instituciones despiden al Premio Nobel de Literatura
Este domingo 13 de abril se anunció el fallecimiento del escritor ‘La ciudad de los perros’ y ‘Conversación en la catedral’
