
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó sobre avances relevantes en la investigación del hallazgo de restos humanos en un predio ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde anteriormente se había instalado un campamento de población migrante.
El descubrimiento tuvo lugar el 11 de abril y generó un fuerte operativo de seguridad y peritaje en la zona.
De acuerdo con la institución, tras los análisis realizados por expertos de la Coordinación General de Servicios Periciales, se determinó que los restos pertenecen a dos hombres.
Uno de ellos presenta características físicas coincidentes con una persona reportada como desaparecida desde el pasado 25 de febrero, lo que permitió establecer un vínculo directo con la investigación original que derivó en el hallazgo.
Continuarán las investigaciones para determinar causa de muerte

Por su parte, el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México (INCIFO) continúa con los estudios médicos y forenses para determinar la causa de muerte.
Además, se llevan a cabo los procedimientos necesarios para la entrega digna del cuerpo identificado a sus familiares, en estricto apego a los protocolos establecidos para estos casos.
La identidad del segundo hombre aún no ha sido determinada, por lo que las autoridades mantienen abierta la carpeta de investigación.
La Fiscalía trabaja en varias líneas para esclarecer los hechos y no se descarta la posibilidad de que este caso esté relacionado con otros reportes de personas desaparecidas en la zona.
El sitio donde fueron encontrados los restos había servido como asentamiento temporal de población migrante, lo que complica el proceso de identificación debido a la movilidad constante y a la escasa documentación de algunos de sus habitantes.
Las autoridades señalaron que se están utilizando bases de datos nacionales e internacionales para agilizar el proceso.
Este hallazgo reaviva la discusión sobre la situación de vulnerabilidad que enfrentan las personas migrantes en tránsito por la Ciudad de México, así como la necesidad de reforzar los mecanismos de protección y atención a este sector poblacional.
Cabe recordar que en esta misma zona, en diciembre del 2024, se encontró el cuerpo de un hombre calcinado y sin identificar, por estos hechos fueron detenidos dos personas de origen colombiano, ya que fueron señalados como los responsables de tirar el cuerpo en basura para después prenderle fuego.
La FGJCDMX reiteró su compromiso de agotar todas las líneas de investigación y garantizar justicia a las víctimas y sus familias.
Más Noticias
Hallan cuerpos con amenaza del CJNG: “La Feria de Puebla arderá en llamas”
Hasta el momento las autoridades ministeriales no han dado a conocer detalles sobre la identidad de las víctimas

Las Alucines conquistan el ranking de podcast en Spotify México
Las entretenidas conversaciones entre Lupita Villalobos y Kass Quezada se mantienen como el podcast más escuchado de las plataformas de streaming en México

Estrella infantil de Televisa celebra haber terminado sus estudios de preparatoria tras no poder estudiar cuando era niña
La actriz de “Miss XV” compartió su importante logró en redes sociales

Tigres viene desde abajo y remonta 2-1 a Rayados de Monterrey para llevarse el Clásico Regio
El equipo felino se impone en su casa y se lleva los tres puntos

México no presenta avances en justicia para familiares de migrantes desaparecidos, denuncia la ONU
El Comité solicitó información sobre las acciones realizadas para investigar las violaciones a derechos humanos contra migrantes
