
La sal, conocida químicamente como cloruro de sodio (NaCl), posee una gran cantidad de características que la hacen ideal para diversas tareas de limpieza, entre la que destaca su capacidad abrasiva. Al poseer una estructura cristalina dura, la sal puede utilizarse para frotar superficies sin dañarlas, una propiedad especialmente útil cuando se trata de eliminar manchas o suciedad adherida a diversas superficies, como utensilios de cocina, pisos o alfombras, además, al combinarla con agua, puede formar una pasta que facilita la limpieza de superficies más delicadas.
En términos de propiedades antimicrobianas, el cloruro de sodio ayuda a eliminar bacterias y otros microorganismos. A través de un proceso conocido como ósmosis, los iones de sal alteran el equilibrio de las células bacterianas, lo que lleva a su deshidratación y muerte, por ello, la sal es considerada un potencial desinfectante, útil en la limpieza de superficies que requieren una acción bactericida, como en la cocina o el baño.
Por otro lado, aunque la sal es un compuesto relativamente estable, en concentraciones altas puede influir ligeramente en el pH de las soluciones en las que se encuentra, así, al combinarla con otros agentes limpiadores, como el vinagre, puede mejorar la eficacia de estos productos, favoreciendo reacciones químicas que ayudan a eliminar manchas o residuos difíciles de quitar.
Cómo desmanchar la tela de tus muebles con dos ingredientes

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, los textiles y telas contaminados suelen contener una gran cantidad de microorganismos provenientes de sustancias corporales, por ello, este procedimiento publicado en la cuenta de TikTok de remedios caseros Mejor en Salud, propone una solución para eliminar suciedad, manchas, ácaros, gérmenes y malos olores.
Ingredientes:
- Sal
- Jabón líquido
- 1 taza de agua caliente
Procedimiento:
- Coloca una cucharada de sal en un bol.
- Añade una o dos cucharaditas de jabón líquido y la taza de agua caliente.
- Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se integren.
- Una vez que tengas la mezcla lista, humedece una toalla pequeña con la solución.
- Con la ayuda de una tapa de cristal, frota la toalla suavemente por todos los muebles.
¿Qué usos se le puede dar a la sal en las telas?

La sal, según Mejor en Salud, tiene diversos usos en la limpieza y cuidado de la ropa y los tejidos, proporcionando soluciones efectivas para mantenerlas en buen estado. En invierno, por ejemplo, se puede agregar un puñado de sal al agua del último enjuague para evitar que la ropa se congele cuando se cuelga al aire libre, esto favorece un secado más rápido, incluso en condiciones de bajas temperaturas.
Otro de los beneficios de la sal es evitar que la plancha se adhiera a las prendas aplicando una pequeña cantidad de ella al almidón, con lo cual también se ayuda a que las sábanas y prendas de algodón mantengan su aspecto renovado y suave. De igual manera, la sal es eficaz para eliminar las manchas de óxido en las telas cuando se mezcla con jugo de limón hasta formar una pasta, ésta se aplica sobre la mancha, se deja secar al sol y luego se lava la prenda como de costumbre. Para las manchas de vino, basta con secar la mancha con movimientos hacia arriba y aplicar una cantidad generosa de sal, después de unos minutos, se enjuaga con agua fría y se procede al lavado habitual.
La sal también contribuye al abrillantado de los colores en prendas como cortinas o tapetes de fibras naturales. Al agregarla al proceso de lavado, los tonos se realzan y la tela se mantiene vibrante, lo que ayuda a prolongar su buen aspecto. En cuanto a las manchas de sudor, la sal es útil para eliminarlas de manera efectiva con una solución de cuatro cucharadas de sal en un litro de agua caliente, con ella se frota la mezcla sobre la prenda con una esponja y luego se lava como de costumbre. Este mismo principio sirve para eliminar manchas de sangre en prendas de algodón, lino y otras fibras naturales, sin embargo, se recomienda remojar la prenda en agua fría con sal y luego lavarla con agua jabonosa para complementar el proceso.
Más Noticias
Clara Brugada alerta sobre temporada de estiaje en CDMX: éstas son las sanciones por desperdiciar agua
La jefa de Gobierno emitió una serie de recomendaciones para usar responsablemente el agua ante la falta de lluvia

De Stallone a Shirley Manson: las celebridades del extranjero que han mostrado apoyo a Claudia Sheinbaum
Los aplausos recientes que obtuvo la presidenta de México, incluso desde el escenario del festival Tecate Pal’ Norte, arrojan luz sobre las varias ocasiones en las que la mandataria fue celebrada desde lejanos territorios

Reportan alza de rezago educativo en educación media superior y superior
El factor migratorio es uno de los principales problemas que han afectado el rendimiento escolar

“Poemas de miedo”, la nueva forma en que niñas y niños de Culiacán desahogan el vivir entre violencia
Las composiciones artísticas por parte de estudiantes en Sinaloa reflejan el hartazgo y la forma en que la niñez ha tenido que desarrollarse entre balas y enfrentamientos

Candidato de MC en Tlacotalpan denuncia amenazas de muerte; se niega a renunciar
Hasta el momento, otros 5 aspirantes han renunciado a sus candidaturas
