Funcionarios con presuntos nexos con el narco, entre los 59 detenidos en Edomex por “Operación Enjambre”

Hasta el momento, los resultados de estas tareas de seguridad se han centrado en detener a exfuncionarios y políticos en funciones que son investigados por posibles vínculos criminales

Guardar
El último corte de la
El último corte de la autoridad oficial estima que hay 59 detenidos después de la implementación de dos fases en la llamada "Operación Enjambre" | Fotos: Fiscalía Edomex

Las dos fases de la llamada “Operación Enjambre” ―la cual dio inicio en noviembre de 2024 y ha dado nuevos resultados el pasado miércoles 9 de abril de 2025― ha permitido que las fuerzas de seguridad detuvieran a 59 personas, de acuerdo con los datos del último reporte oficial. Entre los presuntos implicados se encuentran exfuncionarios, políticos en cargos y otros presuntos criminales de municipios y regiones de todo el Estado de México.

En ese mismo sentido, las acusaciones formuladas van desde delitos como homicidio, secuestro exprés y extorsión hasta colaborar con grupos criminales como La Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Unión Tepito, Nuevo Imperio y La Anti-Unión Tepito.​

Los golpes más recientes

En las últimas acciones de dicho operativo, fueron arrestados Ari Patrick “N”, exalcalde de Almoloya de Alquisiras, su hermano Baltazar y el actual síndico de Aculco, José Humberto “N”. También fue detenida Alicia “N”, síndica en funciones del municipio de San José del Rincón, acusada de secuestro exprés.

Las detenciones más recientes fueron
Las detenciones más recientes fueron por Alicia "N", Ari Patrick "N" y su propio hermano Baltazar "N" | Foto: Fiscalía Edomex

Las caras más mediáticas de los detenidos en Edomex

Uno de los casos más relevantes fue la captura de Pedro Luis Hernández Paz, presidente municipal electo de Santo Tomás de los Plátanos, quien llevaba semanas prófugo. Además, se suman a la lista María del Rosario “N”, exalcaldesa de ese mismo municipio, así como funcionarios de otras localidades como Texcaltitlán, Naucalpan e Ixtapaluca.

También tuvo gran relevancia la caída de María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco, y su pareja sentimental, Manuel Alejandro “N”, director de Seguridad Pública del mismo municipio. Ambos están vinculados a delitos graves; ella enfrenta cargos por homicidio calificado, mientras que él por secuestro exprés con fines de robo.

Quedó registrado el momento exacto
Quedó registrado el momento exacto en que Pedro Luis Paz huyó en el momento que tomaba protesta como presidente municipal de Santo Tomás de los Plátanos | Crédito: Redes Sociales

Otro caso relevante es el de Eraclio “N”, director de Seguridad Pública de Tejupilco, acusado de secuestro exprés con fines de extorsión. Además, Ellery Guadalupe “N”, presidente honorario del DIF de Tonatico y esposo de la alcaldesa, fue detenido por su presunta participación en actividades delictivas y su vinculación con La Familia Michoacana, grupo delictivo que encabezan los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y José Hurtado Olascoaga, “El Fresa”.

La operación es coordinada principalmente por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). En conjunto con fuerzas federales y estatales, se llevó a cabo en municipios como Nicolás Romero, Acambay, Aculco, Ecatepec, entre otros más.

“Operación Bastión”: el trabajo “hermano” para combatir la excentricidad en Edomex

El 28 de marzo de 2025 se desplegó la “Operación Bastión” en seis municipios del sur del Estado de México con el objetivo de desarticular la infraestructura operativa y financiera del cártel de La Familia Michoacana. El operativo resultó en el aseguramiento de 21 inmuebles, los cuales incluían ranchos, casas, bodegas y puntos de vigilancia utilizados por este grupo criminal.

Los cateos se llevaron a cabo en Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. En Amatepec, fueron asegurados seis inmuebles. Entre ellos, los siguientes:

  • Rancho “Las Piñuelas”
  • Rancho “Monte Creación”
  • Rancho “Ajedrez”
  • Rancho “Calpa”
  • Rancho “Lalo”
La mayoría de bodegas, ranchos
La mayoría de bodegas, ranchos y casas de seguridad se encontraron en los sitios más cercanos al sur del Estado de México | Foto: Fiscalía Edomex

Además de una casa en la colonia Independencia El Conejo, esto en la comunidad de Palmar Chico.

En Sultepec, se aseguraron siete edificaciones relacionadas con la vigilancia, trasiego de drogas y casas de seguridad, donde también eran mantenidas personas secuestradas. En Luvianos, fueron revisados los ranchos “Caja de Agua”, “Calavera” y “Pinzanez”: cada uno con más de 15 habitaciones. En Tlatlaya, se incautaron “Las Canchas”, “Los Pinos” y “Ancón de La Presa”.

La FGJEM informó que varios de estos inmuebles estaban vinculados a los dos líderes hermanos: “El Fresa” y “El Pez”. Además, se identificaron nexos entre estas propiedades y exfuncionarios municipales, lo que ha reforzado la idea de que el crimen organizado y autoridades locales mantienen una estrecha relación.