
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro sigue siendo una de las iniciativas más destacadas del gobierno federal para ofrecer oportunidades de capacitación laboral a jóvenes mexicanos. En su edición 2025, el programa abre nuevas puertas de inscripción para jóvenes de entre 18 y 29 años, tanto en línea como a través de las oficinas móviles del Bienestar.
En 2025, las oficinas móviles del Bienestar recorren todo México, permitiendo que jóvenes en zonas marginadas o sin acceso a internet puedan registrarse al programa. Estas unidades móviles se desplazan por los estados para acercar la oferta de capacitación a quienes más lo necesitan. Si vives en una zona marginada o sin acceso a internet, esta es tu oportunidad de registrarte en el programa sin complicaciones.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro<b>?</b>
Jóvenes Construyendo el Futuro es una estrategia impulsada por el gobierno mexicano desde 2019, dirigida a jóvenes que no estudian ni trabajan. El programa tiene como objetivo ofrecerles capacitación en centros de trabajo durante un periodo de 12 meses. Durante este tiempo, los beneficiarios reciben:
- Un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos
- Seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el tiempo que dure la capacitación
Este programa no solo les brinda a los jóvenes la posibilidad de adquirir nuevas habilidades, sino también de integrarse al mundo laboral con una capacitación profesional supervisada.

Pasos para inscribirte en las oficinas móviles:
- Ubica la oficina móvil más cercana: Visita el sitio web oficial de Jóvenes Construyendo el Futuro para consultar el calendario y mapa interactivo de las oficinas móviles. Podrás saber en qué fechas y lugares estarán disponibles.
- Acude a la oficina móvil: Dirígete a la oficina móvil habilitada en tu localidad. Recuerda llevar los documentos requeridos: INE, CURP, comprobante de domicilio y una fotografía con ficha de registro.
- Recibe asistencia: Una vez en la oficina, el personal autorizado te guiará para completar el proceso de registro y asegurarse de que todos los trámites se realicen correctamente.
¿Qué documentos necesitas?
- INE (o pasaporte)
- CURP
- Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, teléfono, etc.)
- Fotografía con ficha de registro
Una vez que completes estos pasos, te registrarás oficialmente al programa y comenzarás tu proceso de capacitación.
Estados con oficinas móviles en abril 2025
Durante el mes de abril, las oficinas móviles estarán operando en los siguientes estados:
- Sinaloa
- Chiapas
- Guanajuato
- Baja California
- Baja California Sur
- Coahuila
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Monterrey
- Oaxaca
- Quintana Roo
- Sonora
- Tamaulipas
Si te encuentras en alguno de estos estados, no dudes en aprovechar la oportunidad de registrarte directamente desde una de estas unidades móviles.

Beneficios del programa
Los jóvenes inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro disfrutan de varios beneficios, entre los cuales destacan:
- Apoyo mensual de 8 mil 480 pesos para tu sustento durante el tiempo que dure la capacitación.
- Seguro médico IMSS, cubriendo tus necesidades de salud durante el año de formación.
- Capacitación y experiencia en un centro de trabajo elegido, lo que incrementa tus posibilidades de inserción laboral.
Inscripción en línea también disponible
Además de las oficinas móviles, Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 también ofrece la opción de inscripción en línea para aquellos que tienen acceso a internet. Si prefieres registrarte desde la comodidad de tu hogar, simplemente ingresa a la plataforma oficial del programa, completa el formulario con los datos solicitados, y elige el centro de capacitación donde te desempeñarás.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 continúa brindando valiosas oportunidades de capacitación y empleo para jóvenes que buscan un futuro mejor. Gracias a la red de oficinas móviles, cada vez más personas en zonas remotas podrán acceder a este importante beneficio.
Si eres un joven entre 18 y 29 años y no estás estudiando ni trabajando, aprovecha la oportunidad de formar parte de este programa que te ofrece una capacitación gratuita, un apoyo económico mensual y un seguro médico para ayudarte a dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional.
Más Noticias
Este es el top de series en Disney+ México para disfrutar acompañado
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Cuál es el mejor platillo mexicano de todo el mundo, según la Inteligencia Artificial
Esta preparación se considera la más rica de la cocina nacional

Estos son los remedios naturales más efectivos para ahuyentar a las moscas de tu casa
Estos recursos son excelentes opciones si buscas evitar el uso de químicos y pesticidas

Cómo preparar un licuado de proteína con melón y chía para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es delicioso y una bomba de nutrientes buenos para los músculos

No solo en Edomex: en qué otros estados están prohibidos los espectáculos que promuevan apología del delito
Esta medida se ha implementado con el objetivo de promover contenido que no esté relacionado con la violencia
