
Con la llegada de la Semana Santa muchos habitantes de la Ciudad de México (CDMX) se alistan para visitar alguno de los destinos turísticos del país, como las playas de Acapulco.
El puerto se ha convertido en uno de los destinos predilectos durante este periodo vacacional ya sea por sus precios accesibles, por las diversas atracciones que ofrece o por su relativa cercanía con la capital del país.
Así que si está dentro de los planes disfrutar de la costa guerrerense, es necesario conocer cuánto dinero se requerirá para cubrir el costo de las casetas, tomando en cuenta la actualización de sus precios para este 2025.
¿Cuánto pagarás de casetas si viajas desde CDMX?
Para realizar el viaje por carretera los capitalinos deberán pagar un total de seis plazas de cobro, considerando el pago de peaje del Maxitúnel. El costo es diferente en cada una de ellas y a partir de 2025 será de:
Tlalpan - 149 pesos
Alpuyeca - 95 pesos
Paso Morelos - 200 pesos
Palo Blanco - 182 pesos
La Venta - 163 pesos
Maxitúnel - 101 pesos
Por lo que en total se pagarían 890 pesos y el viaje tendría una duración aproximada de casi cuatro horas, de acuerdo con los cálculos estimados por la plataforma Traza tu ruta, de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

Lanzan recomendaciones para viajar seguro en carretera
Para las personas que opten por emprender el viaje por carretera, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanzó una serie de recomendaciones con la finalidad de garantizar la integridad de sus usuarios.
- Verificar el estado correcto del vehículo (llanta, cofre, aceite, agua, luces).
- Utilizar el cinturón de seguridad.
- Evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce.
- Manejar con precaución y respetar los límites de velocidad.
- No consumir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.
- Respetar las señales de tránsito.
- No manejar cansado o con fatiga, ya que incrementa los riesgos de accidente.
Además, informó que del 11 al 27 de abril, implementará un operativo en terminales y carreteras, y como parte de este se verificará la integridad de los operadores de autobuses.
Lo anterior, con el apoyo de 17 unidades médicas distribuidas en 9 puntos carreteros itinerantes, identificados por su siniestralidad, así como en terminales de autobuses.
Asimismo, se verificarán las condiciones físico-mecánicas de autobuses en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

De Emma Coronel a Sandra Ávila Beltrán: las mujeres que presuntamente rompieron con su destino en el narco
Algunas fueron detenidas, otras testificaron en juicios clave o enfrentaron procesos legales, pero todas han intentado rehacer su imagen

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

¿Qué significa que se fundan los focos de la casa según el Feng Shui?
Esta disciplina milenaria considera la iluminación un elemento esencial para armonizar espacios. Aprende cómo entender el significado detrás de focos fundidos y sus posibles implicaciones en la energía del hogar
