
Con la llegada de la Semana Santa muchos habitantes de la Ciudad de México (CDMX) se alistan para visitar alguno de los destinos turísticos del país, como las playas de Acapulco.
El puerto se ha convertido en uno de los destinos predilectos durante este periodo vacacional ya sea por sus precios accesibles, por las diversas atracciones que ofrece o por su relativa cercanía con la capital del país.
Así que si está dentro de los planes disfrutar de la costa guerrerense, es necesario conocer cuánto dinero se requerirá para cubrir el costo de las casetas, tomando en cuenta la actualización de sus precios para este 2025.
¿Cuánto pagarás de casetas si viajas desde CDMX?
Para realizar el viaje por carretera los capitalinos deberán pagar un total de seis plazas de cobro, considerando el pago de peaje del Maxitúnel. El costo es diferente en cada una de ellas y a partir de 2025 será de:
Tlalpan - 149 pesos
Alpuyeca - 95 pesos
Paso Morelos - 200 pesos
Palo Blanco - 182 pesos
La Venta - 163 pesos
Maxitúnel - 101 pesos
Por lo que en total se pagarían 890 pesos y el viaje tendría una duración aproximada de casi cuatro horas, de acuerdo con los cálculos estimados por la plataforma Traza tu ruta, de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).

Lanzan recomendaciones para viajar seguro en carretera
Para las personas que opten por emprender el viaje por carretera, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanzó una serie de recomendaciones con la finalidad de garantizar la integridad de sus usuarios.
- Verificar el estado correcto del vehículo (llanta, cofre, aceite, agua, luces).
- Utilizar el cinturón de seguridad.
- Evitar el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos mientras se conduce.
- Manejar con precaución y respetar los límites de velocidad.
- No consumir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.
- Respetar las señales de tránsito.
- No manejar cansado o con fatiga, ya que incrementa los riesgos de accidente.
Además, informó que del 11 al 27 de abril, implementará un operativo en terminales y carreteras, y como parte de este se verificará la integridad de los operadores de autobuses.
Lo anterior, con el apoyo de 17 unidades médicas distribuidas en 9 puntos carreteros itinerantes, identificados por su siniestralidad, así como en terminales de autobuses.
Asimismo, se verificarán las condiciones físico-mecánicas de autobuses en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas.
Más Noticias
¿Quién transmitirá el Mundial Sub-17 femenil en México?
La señal oficial del torneo juvenil femenino estará disponible en una plataforma digital y en una cadena deportiva nacional, según el partido

Riña en el penal de Aguaruto, Sinaloa dejó un interno muerto y tres lesionados
Elementos de seguridad aseguraron varias armas y un explosivo

La Granja VIP EN VIVO: Eleazar Gómez traicionará a uno de sus compañeros la tarde de hoy 17 de octubre
Sigue a los granjeros minuto a minuto en el reality show: Alfredo Adame, La Bea y César Doroteo permanecen en riesgo de eliminación

Renuncia al Tribunal Penal de CDMX la magistrada Lilia Mónica López Benítez
Relató que fue testigo de avances y retrocesos en el sistema judicial mexicano y mencionó que los valores de profesionalización, mérito e independencia fueron pilar en una generación

Ataque contra policías municipales deja dos elementos muertos y cuatro agresores detenidos en Culiacán, Sinaloa
La agresión culminó en una persecución en la que los sujetos fueron capturados con armas
