Beca Benito Juárez 2025: estos son los documentos obligatorios para recoger tu tarjeta

Es un apoyo económico destinado a reducir la deserción escolar y garantizar el acceso a la educación

Guardar
Es un apoyo económico destinado
Es un apoyo económico destinado a reducir la deserción escolar y garantizar el acceso a la educación

La Beca Benito Juárez 2025 se ha consolidado como uno de los programas más relevantes del gobierno mexicano, diseñado con el objetivo de combatir la deserción escolar y garantizar el acceso a la educación de estudiantes en todo el país. Este apoyo económico está dirigido a estudiantes de educación básica y media superior, principalmente aquellos que asisten a escuelas públicas en las diferentes entidades federativas.

El programa busca reducir las brechas educativas y brindar a los jóvenes las herramientas necesarias para concluir sus estudios, mejorando su calidad de vida y sus oportunidades de desarrollo. Si ya te has inscrito en el programa y tienes una cita para recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar, es crucial que lleves todos los documentos solicitados para evitar contratiempos y acceder a los pagos bimestrales.

Documentos que debes presentar

Dependiendo de tu situación, los documentos requeridos varían entre los del estudiante y los del tutor (en caso de ser menor de edad). A continuación, te detallamos los requisitos:

Documentos del estudiante

  • Acta de nacimiento: Este documento es esencial para verificar la identidad del estudiante.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población): Es necesario para confirmar la identidad y el estatus legal del estudiante en el sistema.
  • Comprobante de domicilio: Puede ser un recibo reciente de servicios como luz, agua, teléfono, o una constancia domiciliaria. Asegúrate de que esté actualizado y a nombre de algún miembro de tu familia.
  • Identificación oficial vigente: Puede ser tu INE, pasaporte, o una credencial escolar con foto.
  • Comprobante de inscripción al ciclo escolar 2024-2025: Este documento confirma tu inscripción en el programa y es clave para completar el proceso de entrega.
La Beca Benito Juárez 2025
La Beca Benito Juárez 2025 es una iniciativa clave para garantizar el acceso a la educación y reducir la deserción escolar en México, ofreciendo apoyo económico a estudiantes de escuelas públicas.
Documentos para menores de edad

Si el estudiante es menor de edad, los padres o tutores deben presentar ciertos documentos adicionales:

  • Identificación oficial vigente del tutor: Puede ser la INE o pasaporte.
  • CURP del tutor: Similar al documento del estudiante, es necesario para validación.
  • Documento que acredita el parentesco: Puede ser el acta de nacimiento del estudiante o, si aplica, una resolución judicial que confirme la relación con el tutor.

Requisitos adicionales

Es crucial que todos los documentos sean legibles, actualizados y coincidan con la información proporcionada durante el registro al programa. Si no presentas todos los documentos requeridos o si alguno está incompleto, podrías ser colocado en una lista de espera, lo que retrasaría la entrega de tu tarjeta y el acceso a los pagos de la beca.

Además, si eres menor de edad, es indispensable que te acompañe tu madre, padre o tutor al momento de recoger tu tarjeta.

¿Cuánto recibirás por la Beca Benito Juárez 2025?

Los beneficiarios de la Beca Benito Juárez recibirán mil 900 pesos bimestrales, los cuales se depositarán en sus tarjetas del Banco del Bienestar. Este monto está destinado a estudiantes de educación básica (preescolar, primaria, secundaria) y media superior (preparatoria y técnico superior universitario) que estén inscritos en escuelas públicas en cualquier parte del país.

La Beca Benito Juárez 2025
La Beca Benito Juárez 2025 es una iniciativa clave para garantizar el acceso a la educación y reducir la deserción escolar en México, ofreciendo apoyo económico a estudiantes de escuelas públicas (Cuartoscuro)

Recuerda que si ya tienes una cita para recoger tu tarjeta de la Beca Benito Juárez 2025, es esencial que lleves todos los documentos solicitados. Sin ellos, podrías enfrentar retrasos en el acceso a tus pagos bimestrales. Consulta bien los requisitos, prepara todo con tiempo y asegura que tu apoyo llegue sin inconvenientes.