
En el marco de la temporada vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México, ha puesto en marcha la “Operación Salvavidas Semana Santa 2025″. Este operativo, que se desarrollará del 10 al 27 de abril, tiene como objetivo principal salvaguardar la integridad de los turistas nacionales e internacionales que visiten los principales destinos turísticos del país. Según informó la Semar, esta iniciativa forma parte de la implementación del Plan Marina, diseñado para proporcionar seguridad y vigilancia en las zonas de mayor afluencia turística.
De acuerdo con la información proporcionada por la Semar, la operación se llevará a cabo en playas y centros turísticos ubicados en ambos litorales del país, así como en áreas bajo la responsabilidad de la Armada de México en su función de Guardia Costera. Este esfuerzo se realiza en coordinación con Protección Civil y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el fin de garantizar una respuesta integral y efectiva ante cualquier eventualidad.

Un despliegue masivo de recursos humanos y materiales
Para esta operación, la Armada de México ha movilizado un total de 3 mil 532 elementos, entre los que se incluyen almirantes, capitanes, oficiales, clases, marineros y personal civil. Además, se han desplegado 355 unidades, que comprenden 25 buques destinados a la vigilancia marítima, 114 embarcaciones menores para rescates en el mar, ocho unidades aéreas y 208 terrestres. Este despliegue tiene como misión principal proteger la vida humana en el mar y garantizar la seguridad de los vacacionistas.
La Semar destacó que las acciones de la “Operación Salvavidas” incluyen labores de rescate, apoyo médico, vigilancia y seguridad en los ámbitos marítimo, aéreo y terrestre. Para ello, se han establecido Centros de Mando, Control y Comunicaciones en los Mandos Navales correspondientes, los cuales estarán encargados de atender de manera oportuna las llamadas de auxilio y coordinarse con otras instituciones de seguridad y protección.
Estaciones especializadas en búsqueda y rescate
Un componente clave de este operativo son las 34 Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES), distribuidas en los litorales del país. De estas, 11 se encuentran en el Golfo de México y 23 en el Pacífico.
Estas estaciones cuentan con personal especializado en operaciones de búsqueda y rescate marítimo, capacitado en la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo ubicada en el puerto de Acapulco, Guerrero. Según la Semar, el objetivo de estas estaciones es responder de manera rápida y eficiente a los llamados de emergencia de la ciudadanía.
Además, se informó que 508 elementos, entre los cuales se encuentran 108 mujeres y 400 hombres, han recibido capacitación en el Sistema de Búsqueda y Rescate de la Armada de México para desempeñarse como salvavidas en las playas. Este personal estará preparado para brindar asistencia inmediata en caso de incidentes.

Recomendaciones para los vacacionistas y medidas de seguridad
La Semar subrayó la importancia de que los turistas respeten las indicaciones emitidas por las Capitanías de Puerto, especialmente en lo que respecta al comportamiento del mar y los niveles de marea. Para ello, se utilizan banderas de colores que indican las condiciones del mar: verde para condiciones seguras, amarillo para precaución debido a corrientes o posibles cambios en el clima, y rojo para prohibir el ingreso al agua.
Asimismo, se instalarán puestos de socorro y rescate en las playas, donde personal de salvavidas y de Sanidad Naval estará disponible para brindar primeros auxilios a quienes lo necesiten. La Semar también emitió una serie de recomendaciones para los vacacionistas, entre las que destacan:
- Respetar las indicaciones de los salvavidas.
- Supervisar constantemente a los niños en las playas.
- Evitar ingresar al mar después de consumir alimentos, bebidas alcohólicas o ambas.
- Nadar cerca de las áreas donde se encuentren salvavidas.
- No nadar en zonas con tráfico marítimo, como lanchas o motos acuáticas.
- Verificar que las embarcaciones menores no estén sobrecargadas y que cuenten con chalecos salvavidas adecuados.
- No obstruir los accesos a las playas, dejando espacio para patrullas y ambulancias.
- Usar protector solar y mantenerse hidratado.
- No arrojar basura en las playas.
Para atender emergencias en el mar, la Secretaría de Marina ha puesto a disposición de la ciudadanía el número de contacto 800 627 4621 (800 MARINA 1). Este servicio busca garantizar una respuesta rápida y efectiva ante cualquier situación de riesgo.
Más Noticias
Cómo proteger tu colchón de las chinches
Estos insectos pueden esconderse con facilidad debido a su tamaño, ocasionando importantes infestaciones

Lorena Ochoa y Andrés Conesa anuncian su divorcio tras 15 años de matrimonio y tres hijos: “Pedimos respeto”
La destacada golfista y el directivo de Aeroméxico han llegado al fin de su unión de común acuerdo

Esta es la playa más bonita de Veracruz, uno de los destinos turísticos más cercanos a CDMX
Conoce este paraíso que está a tan sólo 6 horas de la capital del país

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro

Panter Bélico, entre los cantantes a quien EEUU le habría negado la visa según Anabel Hernández: ¿quién es?
Fue vocalista de Grupo Arriesgado, pero dejó dicha agrupación luego de amenazas atribuidas a un grupo delictivo
