
El pasado jueves, se dio a conocer que Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, quien fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara y una de las figuras más emblemáticas del narcotráfico en México, obtuvo su libertad definitiva, luego de pasar 40 años en prisión.
Él fue detenido y sentenciado por el secuestro y asesinato de Enrique Kiki Camarena, quien era agente de la DEA, en 1985.
Fonseca Carrillo terminó su condena el fin de semana pasado, luego de pasar 30 años en prisión, y 10 más en su domicilio, ubicado en el fraccionamiento Hacienda Valle Escondido, en Atizapán, Estado de México, donde cumplía prisión domiciliaria desde 2016 por razones de salud.
Tras darse a conocer esta noticia, comenzaron a circular preguntas, sobre todo, de qué había pasado con los otros dos fundadores de ese cártel, que llegó a ser muy poderoso hace décadas.
Rafael Caro Quintero, El narco de narcos, otro de los fundadores,fue entregado a las autoridades de Estados Unidos el pasado 27 de febrero de 2025, por el secuestro, tortura y asesinato de Kiki Camarena.

El próximo 18 de abril se presentará en la corte de Brooklyn, Nueva York, para una audiencia por conflicto de interés. Una segunda audiencia fue programada para el 25 de junio, día en el que se dará a conocer si la Fiscalía de EEUU busca la pena de muerte o no.
¿Qué pasó con Miguel Ángel Félix Gallardo?
Denominado El zar de la droga, durante la década de los años 80, Félix Gallardo, en la actualidad, cumple dos condenas: una de 40 años por tráfico de cocaína, acopio de armas y cohecho, y una segunda de 37 años por el asesinato de Kiki Camarena.
El jefe de jefes nació el 8 de enero de 1946 en Culiacán, Sinaloa, y se convirtió en uno de los narcotraficantes más notorios en México.
Se formó como agente de la desaparecida Policía Judicial Estatal, y luego trabajó como guardaespaldas de Leopoldo Sánchez Celis, entonces gobernador de Sinaloa.
Fue detenido el 8 de abril de 1989, convirtiéndose en el último de los tres fundadores del Cártel de Guadalajara en “caer” en manos de la justicia. Esto, tras estar varios años al frente del negocio de las drogas.

En septiembre de 2022, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló sobre la salud del capo de la droga.
En esa ocasión, López Obrador dijo que la salud de Félix Gallardo “verdaderamente está mal”, por lo que se le brindó la oportunidad de cumplir su condena en prisión domiciliaria.
En una de sus tradicionales conferencias de prensa matutinas, AMLO dijo que El jefe de jefes tenía muchas enfermedades y pidió a Rosa Icela Rodríguez, quien en ese tiempo era titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (en la actual administración ocupa el cargo de secretaria de Gobernación), que revelara el informe médico que había llevado a las autoridades a tomar esa decisión.
“Se determinó esto porque se hizo un análisis médico y el señor verdaderamente está mal de salud. Tiene muchas enfermedades, está mal y no puede ser atendido en el reclusorio. Tiene que estar atendido en una casa por su familia, va a estar preso, tiene que portar un brazalete, aún estando enfermo”, dijo en esa ocasión López Obrador.
“Yo le voy a pedir, ahora que nos toque el informe mensual de seguridad, que Rosa Icela presente el estado médico que llevó a esta decisión”, agregó.

Y es que en ese año (2022) se determinó que Félix Gallardo cumpliera lo que restaba de su condena en prisión domiciliaria, luego de pasar tres décadas en la cárcel.
El fundador del Cártel de Guadalajara, se señaló, utilizaba un dispositivo de geolocalización permanente, presumiblemente, un brazalete electrónico.
Los problemas de salud que presenta el capo de la droga son: Depresión, sordera izquierda, mala audición derecha, esofagitis, ansiedad, hipertensión arterial, diabetes, tuberculosis pulmonar latente, neumonía, glaucoma en el ojo izquierdo, vértigo de larga evolución, atrofia del globo ocular derecho, carcinoma facial, hernia de disco e hipertrofia de próstata benigna.
Sin embargo, en noviembre de ese mismo año, se dio a conocer que el capo de la droga permanecería en prisión, pues la empresa encargada de su brazalete electrónico finalizó el contrato de arrendamiento y prestación de servicios de monitoreo y emisión de alertas.
Por ello, se señaló El jefe de jefes debía esperar a que se le proporcionara un nuevo brazalete para poder abandonar la cárcel y gozar de prisión domiciliaria.

Un juez Federal de Jalisco dejó sin efectos la continuación del desahogo de la diligencia de la colocación del brazalete electrónico a Félix Gallardo, quien presuntamente sigue preso en el penal de Puente Grande, Jalisco.
Por su parte la defensa del Jefe de Jefes acusó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de entorpecer la administración de justicia.
De acuerdo con una nota de el medio El Financiero, publicada en 2023, Félix Gallardo se dedica a hacer jardinería en el Penal de Puente Grande, donde se encontraba hasta ese entonces.
Gracias a dicho empleo, percibía un salario semanal de 400 pesos, y con ello, paliaba la severa depresión que padecía a raíz del entorpecimiento de su proceso de prisión domiciliaria.
En esa ocasión, José Antonio Pérez Juárez, director de los reclusorios estatales, confirmó que el también llamado Padrino continuaba preso en el penal de Sentenciados del Complejo Penitenciario de Puente Grande.

“Realiza trabajos de jardinería como cualquier interno, tiene que hacer alguna actividad laboral y en el caso de Miguel Ángel Félix él recibe una remuneración aproximada de 350 a 400 pesos semanales, a cambio de hacer trabajos que más que nada, es buscar una actividad emocional y física para que la persona pueda dejar de lado la depresión”, expuso al medio.
Desde entonces, no se han tenido noticias del proceso de prisión domiciliaria de Félix Gallardo.
Más Noticias
Pronostican calor intenso y fuerte radiación UV en Monterrey este domingo 13 de abril
Las autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas ante las condiciones atmosféricas extremas

Toma una cucharada de este ingrediente de cocina antes de dormir para despertar sin hinchazón y con el vientre plano
El vinagre de manzana, conocido por sus propiedades digestivas y desintoxicantes, se ha convertido en un aliado natural para reducir la hinchazón abdominal

Cuál es el efecto de tener el fregadero al lado de un electrodoméstico según el Feng Shui
La experta Montserrat Beltrán asegura que aplicar Feng Shui en el diseño de la cocina puede influir en nuestra disposición y ayudar a mejorar nuestra relación con los alimentos

Efemérides del 13 de abril: un día como hoy nació Carles Puyol y murió Eduardo Galeano
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día

¿De qué trata “Karma”?, la serie de suspenso policial protagonizada por Park Hae Soo de “El Juego del Calamar”
Con un accidente fatal como desencadenante, esta producción explora cómo el destino conecta a seis extraños mientras enfrenta verdades incómodas y revelaciones profundas que transforman sus vidas
