
En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo volvió a referirse sobre las acusaciones que el presidente Donald Trump publicó el día de ayer respecto a una supuesta “inequidad” en el reparto de aguas a partir de la legislación y lo establecido en un tratado bilateral entre México y Estados Unidos sobre agua de 1944.
A pregunta expresa de los medios, Sheinbaum Pardo expresó que “es un tratado justo” e incluso Estados Unidos ha exportado una mayor cantidad de liquido que el país:
“No creo que deba negociarse. Es un tratado justo. El tema es que la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), que es la institución que se dedica a revisar este tratado o garantizar que se cumpla el tratado, (...) establece que Estados Unidos entrega agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo. Es un Tratado justo. De hecho, entrega más Estados Unidos de lo que nosotros entregamos porque así es la cantidad que hay en cada lugar (...)”, detalló la mandataria.
A su vez, la titular del Ejecutivo Federal destacó que la CILA está buscando nuevas propuestas técnicas que permitan que el acuerdo hídrico se cumpla, dada la presencia de sequías desde hace cuatro años en México.

Mesas de trabajo y propuesta de agua que puede entregar México
En ese sentido, Sheinbaum también destacó que, previo a las declaraciones del presidente estadounidense el día de ayer, el Gobierno de México se ha enfrascado en mesas de trabajo y cooperación de ambos países para enfrentar las problemáticas expuestas por la CILA de forma coordinada. Aunado a ello, expuso que se presentó una nueva propuesta para dar a conocer cuánta agua podía enviar la República Mexicana de forma inmediata desde el pasado 9 de abril:
“Yo creo que en estos días se va a llegar a un acuerdo razonable. No creo que vaya a ser un tema de conflicto”, enfatizó.
Será la Secretaría de Agricultura de ambas naciones los que mantendrán la comunicación y la propia Comisión Nacional del Agua (Conagua) ―dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) quien lleve la operación de la garantía de este acuerdo.

Señala que hay temas que EE. UU. “no está cumpliendo”
La mandataria mexicana también sentenció que hay algunas propuestas y temas que el gobierno de la Casa Blanca no está llevando a cabo para reducir la contaminación en parte de Tijuana. En contraste, decidió enlistar una serie de medidas que, según ella, se están poniendo en marcha en varios puntos de los distritos y regiones del Norte para cumplir con el acuerdo, tales como:
- Creación de una planta de tratamiento de agua en México que tenga estrecha relación con el estado de California.
- Mejora en la tecnificación del riego en ciertos “distritos” y municipios de los estados fronterizos con la Unión Americana.
- Identificación de “pozos clandestinos" y regiones que puedan hacer un uso por encima de lo acordado en las medidas para la distribución del líquido en el país.

Finalmente, la presidenta de México dejó claro que la petición de este recurso por parte de agricultores del estado de Texas sí podrá cumplirse, pero se deberá tener en cuenta la cantidad de agua disponible en territorio mexicano y la espera de un aumento ante la temporada de lluvias.
Más Noticias
Lorena Ochoa y Andrés Conesa anuncian su divorcio tras 15 años de matrimonio y tres hijos
La destacada golfista y el directivo de Aeroméxico han llegado al fin de su unión de común acuerdo

Descanso 1 de mayo: ¿Recorrerán asueto al viernes el Día del Trabajo para fin de semana largo?
Esta fecha es considerada como festiva e inhábil y en caso de laborar se debe otorgar un pago doble o triple, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo

TEPJF turna denuncia contra Andrea Chávez al Tribunal de Chihuahua
El PAN denunció a la senadora por presuntos actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y propaganda gubernamental en Chihuahua

Contaminación no da tregua, Contingencia Ambiental sigue en CDMX y Edomex
La CAMe informó que para mañana jueves 24 de abril se prevé que la calidad del aire para ozono sea de Mala a Muy Mala

Feria del Pulque 2025: todo sobre la muestra gastronómica y degustación
La bebida tradicional tendrá varias actividades e incluso una carrera
