
Ceci Flores Armenta, fundadora el colectivo Madres Buscadoras de Sonora, criticó a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, luego de que ayer personal de limpieza retiró las pintas y fichas de personas desaparecidas que colocaron organizaciones en las rejas del recinto en protesta por el alto número de casos.
En su cuenta de X, antes Twitter, la activista publicó un mensaje en el que afirma que en gobiernos anteriores Fernández Noroña estaría protestando junto con ellas afuera del Senado y no minimizando los casos de desaparecidos en México.
En la misma publicación, Flores Armenta aseguró que borrar las fichas de desaparición, ignorar el dolor y silenciar a las madres buscadoras “no cambia la realidad”, pues urge que el gobierno solucione la crisis de desapariciones.
“Borrar sus rostros, ignorar el dolor e intentar silenciar el llanto de las madres no cambia la realidad. Hay un país roto al que le urgen respuestas, soluciones, reencontrarse y reconstruirse con amor.
“Estoy segura que hace unos años estarías aquí afuera peleando. No intentando borrar nuestro dolor @fernandeznorona“, escribió en la red social.
Ayer, diversos colectivos de madres buscadoras protestaron frente al Senado, para exigir que Fernández Noroña ofrezca una disculpa pública a las familias de las personas desaparecidas, por todas las declaraciones que han dado tanto él como los legisladores de Morena para negar que hay desapariciones forzadas en México, como lo señaló el fin de semana pasado la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Los colectivos clausuraron simbólica el recinto, colocando mantas con los nombres de sus familiares y las fichas de búsqueda de todos ellos en las rejas.
Asimismo, frente a la Puerta 2 del Senado, con pintura blanca, pintaron la frase: “Negar y ocultar es desaparecer +127 mil”, cifra que corresponde al número de personas desaparecidas reportadas como desaparecidas en todo el país.
Durante la protesta las activistas resaltaron que apoyan la resolución emitida por el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU, que el viernes pasado activó el procedimiento estipulado en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas para México, pues consideró que en el país, esto ocurre de manera generalizada o sistemática.
Más Noticias
Cuántas calorías tiene el jugo verde y qué frutas puedo usar en lugar de manzana para obtener los mismos beneficios
El consumo de estas bebidas debe realizarse con moderación y dentro de una dieta equilibrada, además, es importante consultar a un profesional de la salud antes de integrarlas a los hábitos alimenticios

Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes

Así es el lujoso yate en el que fueron vistos Felipe Calderón y Margarita Zavala
Ambos fueron captados en video a bordo de un lujoso yate Lagoon 46, lo que generó críticas en redes sociales

Vuelos demorados y cancelados en el AICM este 15 de abril
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Metro CDMX y Metrobús hoy 15 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes
