
La icónica película Star Wars: Episodio III - La Venganza de los Sith, que marcó un punto crucial en la narrativa de la saga galáctica, volverá a proyectarse en los cines de México a partir del 24 de abril.
Este relanzamiento, que conmemora el vigésimo aniversario de su estreno original en 2005, forma parte de una estrategia global de Lucasfilm para celebrar el legado de la franquicia y la cadena de cines Cinépolis será la encargada de llevar esta experiencia a las pantallas del país.
La película, dirigida por George Lucas, cerró la trilogía de precuelas que comenzó en 1999 con La amenaza fantasma y continuó en 2002 con El ataque de los clones. En este episodio, los espectadores presenciaron la transformación definitiva de Anakin Skywalker en Darth Vader, así como el ascenso del Imperio Galáctico, eventos que conectan directamente con la trilogía original iniciada en 1977.
Detalles sobre el reestreno y preventa

El reestreno de La Venganza de los Sith se llevará a cabo en diversas salas del país. Aunque aún no se han especificado las ubicaciones exactas, la cadena aseguró que las funciones estarán disponibles en sus principales complejos. Además, recomendó a los fanáticos estar atentos a sus canales oficiales para conocer las sedes y posibles funciones especiales.
La preventa de boletos podría comenzar días antes del estreno, y estará disponible a través de la plataforma en línea de Cinépolis, tanto en su sitio web como en su aplicación móvil.
Para adquirir las entradas, los usuarios deberán seguir un proceso sencillo que incluye seleccionar el cine de preferencia, buscar la película en la cartelera, elegir función, horario y asientos, y completar el pago en línea.
La empresa también señaló que, dependiendo de la demanda, podrían añadirse más funciones en distintas ciudades.
La relevancia de Episodio III en la saga
La Venganza de los Sith es considerada una de las entregas más significativas dentro del universo de Star Wars, ya que aborda momentos clave que definen el conflicto central de la saga.
La trama muestra cómo Anakin Skywalker es manipulado por el canciller Palpatine, quien lo lleva a tomar decisiones que lo alejan de los Jedi y lo convierten en el temido Darth Vader.
Entre los eventos más impactantes de la película se encuentra la ejecución de la Orden 66, un plan del Imperio para eliminar a casi todos los Jedi, y el nacimiento de los hijos de Anakin, Luke y Leia, quienes se convertirán en figuras centrales de la trilogía original. Además, el filme retrata el exilio de personajes icónicos como Yoda y Obi-Wan Kenobi, estableciendo las bases para los episodios IV, V y VI.
Estrenada mundialmente el 19 de mayo de 2005, esta película se ha consolidado como una pieza esencial dentro del canon oficial de Star Wars, ahora bajo la propiedad de Disney.
Curiosidades detrás de la producción

En el marco de este relanzamiento, Cinépolis compartió algunos datos curiosos sobre la producción de La Venganza de los Sith. La película originalmente iba a tener una duración de cuatro horas, con una extensa secuencia de rescate de Palpatine que superaba una hora de metraje.
Otros detalles revelan que para la escena del parto de Padmé, se utilizaron marionetas anatómicas para representar a los recién nacidos Luke y Leia, manipuladas por el actor Ewan McGregor. Asimismo, el director George Lucas realizó un cameo en la película, apareciendo como el Barón Papanoida en una escena ambientada en la Casa de la Ópera de Coruscant.
Entre las decisiones creativas que no llegaron al corte final, se encuentra la idea de incluir un cameo de Han Solo como un niño huérfano de 10 años criado por Chewbacca.
Además, todas las escenas de C-3PO tuvieron que ser retocadas en postproducción debido a que la pantalla verde se reflejaba en su carcasa dorada. Por último, se reveló que el actor Gary Oldman estuvo a punto de prestar su voz al villano General Grievous.
Para quienes deseen repasar los eventos previos a La Venganza de los Sith, Proceso destacó que varios títulos disponibles en Disney+ ofrecen un contexto adicional.
Entre ellos se encuentran los episodios I y II (La amenaza fantasma y El ataque de los clones), así como las series animadas Star Wars: The Clone Wars y Tales of the Jedi. También se recomienda la serie The Acolyte, situada en la era de la Alta República, que explora los orígenes de los Jedi y el lado oscuro.
Más Noticias
Banxico: precio de los centenarios de oro y onzas de plata este viernes
El valor de estas piezas cambia constantemente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar

Declaración Anual en 2025: así puedes pagar a plazos si debes impuestos al SAT
El SAT informó habilitó una facilidad de pago en mensualidades para los contribuyentes que cumplan con los requisitos

Qué es alexitimia, trastorno mostrado en ‘El Jardinero’, la serie de Netflix que le ganó a ‘Adolescence’ en México
La nueva serie de la plataforma streaming ha causado furor en varios países por su trama oscura y por la presencia de Cecilia Suárez y Álvaro Rico

Turistas abarrotan playas de Acapulco por Semana Santa en México | VIDEO
Hasta el momento se tiene una ocupación del 75%, se prevé que llegue al 90 por ciento

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses
