
La justicia en México ha sido un tema de discusión durante años, la forma en la que los encargados de impartirla ha sido constantemente cuestionada debido a que, en su mayoría, alargan el tiempo en el que determinan su veredicto. Como respuesta, la ministra de Suprema Corte, Yasmín Esquivel, destacó que está trabajando para organizar un proyecto en el que se reduzcan los tiempos de los juicios.
Desde su cuenta oficial de Twitter, ahora X, destacó que ella, al igual que miles de mexicanos que se han acercado a las autoridades para denunciar delitos, se percató que los procesos suelen ser largos y complicados, por lo que espera idear alguna solución para hacer el trámite de manera mucho más ágil.
“La justicia que tarda, no es justicia. Hoy decimos basta a los juicios eternos y a las puertas que no se abren. Queremos una justicia que actúe, que resuelva, que llegue a tiempo”, compartió. Lo anterior forma parte de sus propuestas de campaña en la que ha trabajado de cara a las elecciones del Poder Judicial de la Federación (PJF) en junio del 2025.

¿Qué es lo que propone?
De acuerdo con la ministra, espera que sus próximos compañeros se sumen a la iniciativa para que ningún juicio deba exceder los seis meses: “con decisión, experiencia y compromiso, seguimos avanzando hacia un sistema de justicia más cercano, sin privilegios y al servicio del pueblo”.
Asimismo, la autodenominada como ‘la ministra de la transformación’, insistió en que es importante que todos y todas las mexicanas puedan tener acceso a una justicio mucho más rápida, pero con la misma calidad de un juicio largo.
Su crítica al actual Poder Judicial
Yasmín Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), inició el 30 de marzo su campaña para ser reelecta en el máximo tribunal del país. Durante un evento en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Estado de México, fue recibida por maestros de las secciones 32 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En su discurso, Esquivel Mossa enfatizó la necesidad de transformar el Poder Judicial, señalando que la justicia debe ser un derecho accesible para todos y no un privilegio para quienes pueden costearla. “Estoy aquí porque quiero transformar la justicia en México, cambiar todo aquello que no funciona, todas esas conductas inadecuadas de algunos de los integrantes del Poder Judicial. Estoy aquí porque quiero acabar con la corrupción”, declaró. Su compromiso es lograr una justicia fuerte, honorable y cercana a la ciudadanía.
La ministra, propuesta en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, adoptó el lema “¡Voy a ser la ministra de la transformación!” Este enfoque refleja su intención de no solo administrar, sino de renovar profundamente la estructura judicial. “Hoy mi compromiso es claro, ni un paso atrás en la lucha contra la corrupción y la impunidad. Hoy vengo a decirles, apostemos por la renovación del Poder Judicial. Es tiempo de transformarlo”, afirmó.
Esquivel Mossa, junto con las ministras Loretta Ortiz y Lenia Batres, también cercanas al gobierno, busca convertirse en la primera presidenta electa de la SCJN. Las tres defienden la reforma constitucional al Poder Judicial promulgada en septiembre por López Obrador, con el respaldo de la actual presidenta, Claudia Sheinbaum.
Más Noticias
Vocalista de Grupo Fugitivo no está desaparecido; familias heridas por la desinformación: “Nos ha paralizado”
Familiares aseguran que les duele cada vez que leen sobre un supuesto hallazgo y acuden a verificar sólo para ver que es mentira

El índice de referencia del mercado mexicano abre operaciones este 29 de mayo con alza de 0,24%
Arranca una jornada positiva: 0,24% de subida

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 29 de mayo | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

La nueva locura foodie en México: hamburguesas de sushi que todos quieren probar
La tendencia gastronómica más inesperada del año llega con fuerza; las sushi burgers están generando expectativa y largas filas en puntos clave del país

Musiteca: una biblioteca digital de música mexicana renovada bajo el cobijo de la Fonoteca Nacional
Una versión modernizada de la plataforma resguarda miles de archivos sonoros para preservar y compartir el legado musical de México
