Pensión del Bienestar 2025: cómo serán los pagos del bimestre mayo-junio

El programa otorga a cada derechohabiente 6 mil 200 pesos de manera bimestral

Guardar
Cómo serán los pagos de
Cómo serán los pagos de la Pensión del Bienestar durante el bimestre de mayo-junio (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores forma parte de los programas que ha implementado el Gobierno de México para apoyar a la población adulta del país. La iniciativa está disponible en todo la República Mexicana y va dirigida a personas de 65 años en adelante.

El programa comenzó a operar en el 2019 durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador entregando a cada participante mil 275 pesos de forma mensual, sin embargo, para este año, el monto ha aumentado a $6,200 pesos de manera bimestral.

¿Cómo serán los pagos de la Pensión del Bienestar del bimestre mayo-junio?

Como se mencionó antes, los pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se llevan a cabo cada dos meses y así será durante el bimestre de mayo-junio, aunque no para todos, ya que las personas de Durango y Veracruz no recibirán su dinero. Esto debido a que se les adelantó su depósito desde el bimestre pasado (marzo-abril) que se realizó del 2 al 27 de marzo.

  • Enero-febrero
  • Marzo-abril
  • Mayo-junio
  • Julio-agosto
  • Septiembre-octubre
  • Noviembre-diciembre

Asimismo, cabe recordar que de acuerdo con el último bimestre de pagos, los depósitos se va realizando de forma ordenada según la primera letra del apellido de cada beneficiario.

De acuerdo con el último bimestre
De acuerdo con el último bimestre de pagos, los depósitos se va realizando de forma ordenada según la primera letra del apellido de cada beneficiario. (X@A_MontielR)

¿Cómo inscribirse a la Pensión del Bienestar?

Las autoridades del programa aún no anuncian cuándo será el siguiente registro para la pensión, sin embargo, desde el año pasado, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, informó durante “La Mañanera del Pueblo” que durante todo el 2025 las inscripciones se abrirán cada dos meses, por lo que se espera que la próxima convocatoria se realice este mes (abril).

Tomando en cuenta como se realizó el último registro (en febrero), los interesados deben acudir al módulo del Bienestar más cercano con la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial vigente.
  2. Acta de nacimiento.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  5. Teléfono de contacto (celular y de casa).
Los pagos de la Pensión
Los pagos de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se llevan a cabo cada dos meses y así será durante el bimestre de mayo-junio

(Para conocer el módulo más cercano se puede ingresar a la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx).

Requisitos para solicitar la pensión

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana

El solicitante que no puedan realizar el trámite personalmente, podrá nombrar a una persona auxiliar en su representación, sin embargo, esta deberá llevar los mismos documentos para comprobar el parentesco.