México alista la entrega de otros 40 narcos a EEUU, revela Ioan Grillo

El periodista especializado en seguridad y narcotráfico también destaca que la Fiscalía General de la República buscará presentar sus propios cargos por terrorismo

Guardar
Fuentes y funcionarios del gobierno
Fuentes y funcionarios del gobierno estadounidense revelaron al periodista que se espera la extradición de "El Cuini" y otros 39 capos más del narco en México | Foto: Gobierno de México

De acuerdo con el periodista Ioan Grillo, el Gobierno de México estaría alistando una nueva entrega de 40 capos más del narcotráfico en México desde prisiones y otros centros de reclusión en todo el país. Entre estos objetivos potenciales se encontraría Abigael González Valencia, alias “El Cuini” y uno de los presuntos operadores financieros más importantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fuentes consultadas por el propio Grillo revelaron que la nueva tanda de capos serán enviados bajo custodia estadounidense. Aunado a ello, se espera estos líderes del crimen organizado sean vistos bajo la figura de “proceso de traslado extraordinario”. Esto último, detalla un alto funcionario estadounidense, implicaría que los objetivos prioritarios para el gobierno del presidente Donald Trump no puedan evadir la condena a pena de muerte, la cual es condonada en los procesos formales de extradición con México.

“Se ha instruido a los funcionarios estadounidenses para que se refieran a las expulsiones como un ‘proceso de traslado extraordinario’, según declaró un funcionario del gobierno estadounidense. Esto expone a los presuntos jefes de los cárteles a la pena de muerte, que normalmente se condona durante los procesos formales de extradición con México”, así lo explicó Grillo.

Los primeros 29 capos enviados
Los primeros 29 capos enviados hacia EEUU estuvieron a punto de perder la figura tradicional del proceso de extradición en México | Crédito: Gobierno de México

FGR buscará sus propias acusaciones por terrorismo

Otro de los puntos que Ioan Grillo destaca en sus revelaciones es que la Fiscalía General de la República (FGR) ―al mando de Alejandro Gertz Manero― estaría en busca de formular sus propias acusaciones por actos de terrorismo en territorio mexicano. La medida, según reiteran fuentes del gobierno estadounidense, es parte de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para continuar las negociaciones respecto a la imposición de aranceles a diversos productos mexicanos.

“La fiscalía mexicana también está considerando presentar sus propios cargos por terrorismo contra miembros de los cárteles, lo que podría reforzar el controvertido argumento a favor de las expulsiones según la fuente (consultada por el periodista)”, indica Grillo.

Esto se enmarca en la polémica desatada por la premura en la “entrega” de los primeros 29 líderes criminales, lo cual propició que se “pisotearan” los procesos de extradición y que el propio fiscal general mexicano invocara una arcaica Ley de Seguridad Nacional.

Mexican Attorney General Alejandro Gertz
Mexican Attorney General Alejandro Gertz Manero speaks during a press conference with Mexican Secretary of Security and Citizen Protection Omar Garcia Harfuch, about the extradition of 29 drug cartel members to the U.S, at the Secretary of Security and Citizen Protection headquarters in Mexico City, Mexico February 28, 2025. REUTERS/Raquel Cunha

Sheinbaum da a conocer que sí existen más listas de narcos que podrían ser extraditados a EEUU

​El 1 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que existen “más listas” de presuntos jefes narcotraficantes que son susceptibles a ser extraditados a Estados Unidos. Durante su conferencia matutina, destacó la disposición de su gobierno para colaborar en este proceso. Ademàs, señaló que estas listas no son nuevas y que la cooperación se ha mantenido desde hace tiempo.

“Hay más listas de extradiciones y, en la medida en que se pueda colaborar, se colabora. Entonces sí hay, pero desde hace tiempo, no es de ahora. Además de las 29 personas que ya están allá”, detalló la mandataria desde Palacio Nacional.

También subrayó que, además de las 29 personas ya extraditadas en febrero, hay otros nombres contemplados en estos listados. Sin embargo, aclaró que no se ha recibido ninguna solicitud especial para agilizar estos procedimientos y que cualquier avance dependerá del trabajo conjunto entre ambas naciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que sí existen más listas que podrían permitir la extradición de más posibles jefes delincuenciales a EEUU | Foto: Presidencia de la República

Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente presión por parte del gobierno de Estados Unidos para que México intensifique sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico. La extradición de figuras clave del crimen organizado ha sido una estrategia utilizada por la administración de Sheinbaum Pardo para fortalecer la cooperación bilateral y atender las demandas de Washington en materia de seguridad.