Este es el snack mexicano que se encuentra entre los mejores y más saludables del mundo, según Taste Atlas

Esta deliciosa botana es una de las favoritas entre los mexicanos y al parecer también de los extranjeros que visitan el país

Guardar
Si se prepara teniendo cuidado
Si se prepara teniendo cuidado en la elección de los ingredientes esta puede ser una de las botanas más saludables que podemos encontrar. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como siempre los platillos mexicanos destacan por su versatilidad, sabor y por su valor nutricional. Es por ello que una vez más una de sus delicias culinarias se encuentra una vez más encabezando una de las listas de la popular revista de gastronomía Taste Atlas.

Esta vez se trata de un platillo que es más bien considerado como una botana o snack que suele comerse “para llevar” y que se encuentra disponible de manera ambulante, particularmente en las calles de la Ciudad de México.

Nos referimos a los famosos y tradicionales esquites, los cuales son un platillo típico mexicano elaborado a base de granos de maíz cocidos, pueden ofrecer algunos beneficios para la salud si se preparan de manera adecuada.

Es así que la revista los colocó como el 4 mejor snack del mundo y le otorgó una calificación de 4.6 estrella de 5 dentro de la página gastronómica. Lo anterior se debe a que están hechos de maíz (un grano con muchos beneficios para la salud) y su preparación es a base de vapor por lo que no añade calorías.

Sin embargo, cómo sabemos, los ingredientes que se le añaden pueden elevar su contenido calórico por lo que aquí te contamos sobre sus beneficios y cómo consumirlos para que realmente sean una opción saludable.

Un vaso de esquites puede
Un vaso de esquites puede ser una opción saludable para un antojo de media tarde (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de consumir esquites y cómo comerlos de forma saludable

Los esquites son una botana tradicional mexicana que esta llena de beneficios, entre los que se encuentran los siguientes:

  1. Fuente de energía: El maíz es un alimento rico en carbohidratos complejos, los cuales proporcionan energía de forma gradual y sostenida.
  2. Ricos en fibra: Al ser un grano entero, el maíz contiene fibra que favorece la digestión, mejora el tránsito intestinal y contribuye a mantener niveles saludables de colesterol.
  3. Aporte de vitaminas y minerales: El maíz es una fuente de vitaminas del grupo B, como la tiamina (B1), que ayuda al metabolismo energético, y minerales como fósforo y magnesio, importantes para la salud ósea y celular.
  4. Antioxidantes: El maíz contiene antioxidantes, como los carotenoides (luteína y zeaxantina), que ayudan a proteger la salud ocular.
  5. Versatilidad nutricional: Si se preparan con ingredientes saludables, los esquites pueden incluir proteínas (con queso fresco, pollo o pavo) y grasas saludables (con aguacate).
Para que realmente sean una
Para que realmente sean una opción saludable se recomienda eliminar la mayonesa de su preparación, ya que esta es elevada en calorías.

Cómo comer esquites de forma saludable:

  1. Utilizar granos frescos o bajos en sodio: Evita el uso de maíz enlatado con sal agregada. Procura cocer maíz fresco o granos congelados sin sal añadida.
  2. Controlar las porciones de ingredientes altos en grasa y sodio:
    -Sustituye la mayonesa por opciones más ligeras como yogur natural bajo en grasa.
    -Usa queso fresco o bajo en sodio, en pequeñas cantidades.
    -Limita la cantidad de mantequilla.
  3. Reducir el uso de sal o consomé en polvo: Opta por sazonar con hierbas, limón, chile en polvo o especias para evitar un exceso de sodio.
  4. Acompañar con opciones nutritivas: Para añadir proteínas magras, puedes incluir trozos de pollo hervido o a la parrilla. También puedes enriquecerlos con verduras como nopales, espinacas o champiñones.
  5. Evitar ingredientes ultraprocesados: Controla el uso de botanas y papas fritas que suelen agregarse como topping, ya que contienen grasas trans y sodio en exceso.

Preparados con moderación y en versiones más ligeras, los esquites pueden ser una opción nutritiva que combina tradición con salud.