
Imágenes de una cámara de videovigilancia logaron captar el momento en el que una camioneta atropelló a “Ody”, un perrito con rasgos de la raza maltés y french poodle que se encontraba en calles de la colonia San Juan de Aragón I Sección, esto en la alcaldía Gustavo A. Madero. De acuerdo con información del comunicador Carlos Jiménez, a la mascota le arrebató la vida un vendedor de tacos de carnitas identificado como Brandon.
Los hechos fueron registrados pasadas las 18:00 horas del pasado 5 de abril, no obstante, la evidencia fue dada a conocer en estos días por el titular del programa C4 en Alerta. En el video, se observa cómo el perro se encuentra sentado a media calle tranquilamente cuando llega el responsable y le pasa encima con el vehículo.
Tan pronto se da cuenta de lo sucedido, el conductor ―Brandon― desciende de la camioneta y empieza a revisar debajo de ella para cerciorarse si el canino se encontraba ahí. De pronto, un sujeto en motocicleta se le acerca, al tiempo que comienza a intercambiar una serie de palabras hasta que los dos se alejan y salen de la toma.
“Desapareció” a “Ody” y temen lo peor por ser taquero
Los dueños del pequeño “Ody” dieron a conocer que aún no han podido identificar la ruta de escape del responsable. Sin embargo, versiones que el propio reportero de nota roja pudo recoger detallan que Brandon es un vendedor de un mercado conocido de la colonia. En tanto, se ha informado que la muerte del animal será denunciada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX)
Hasta el momento, lo que más le preocupa a la familia del perro es que Brandon haya utilizado la carne de su mascota para venderla en el negocio de comida que tiene.

En México, la expresión “tacos de perro” es parte de una creencia popular y broma recurrente que sugiere, sin fundamento, que algunos puestos callejeros utilizan carne de este animal en lugar de carne convencional de res o cerdo. Esta idea, difundida principalmente como chiste entre clientes y redes sociales, refleja una mezcla de humor negro, desconfianza hacia algunos expendios informales de alimentos y estigmas urbanos.
Aunque no existen evidencias generalizadas que respalden esta práctica, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha sancionado establecimientos por condiciones insalubres, lo que ha alimentado la persistencia de este mito en el imaginario colectivo.

Otros casos de maltrato animal como el de “Ody”
El maltrato animal es una problemática persistente en la Ciudad de México, evidenciada por recientes incidentes en la alcaldía Gustavo A. Madero. Uno de estos casos ocurrió en febrero de 2024, cuando una mujer atropelló intencionalmente a un perro llamado “Canelo” en la colonia San Juan de Aragón. Según informes, la conductora salió de su domicilio y, sin motivo aparente, embistió al animal que descansaba en la calle. Al ser confrontada por los dueños del perro, su respuesta fue un simple “Me vale”.
La familia de “Canelo” anunció en ese entonces su intención de presentar una denuncia por maltrato animal ante la FGJCDMX.
Más Noticias
El mexicano que busca conquistar Marte, la historia de Luis Enrique Velasco
El nacido en Tuxtla Gutiérrez ha sido parte fundamental en la creación de robots diseñados para la exploración de planetas

Efemérides del 19 de abril: sábado santo, cumpleaños de Luis Miguel y las celebraciones más importantes de hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los eventos más relevantes que se conmemoran este miércoles

El caso del cambio de nombre de una niña que llegó a la Corte y provocó una batalla en tribunales
Detrás se encuentra la historia de una madre soltera, una paternidad reconocida tardía, el derecho al libre desarrollo de la personalidad de una niña y la rigidez del sistema de justicia

Prepara un licuado antiedad que mejora la digestión con espinacas, un plátano y chía
Esta combinación aporta potasio, fibra y antioxidantes que ayudan a fortalecer tu sistema inmunológico y a mantenerte activo

Este es el tiempo máximo que puedes dejar al exterior los alimentos preparados en época de calor para que no se echen a perder
Las altas temperaturas favorecen el crecimiento bacteriano y aumentan el riesgo de intoxicaciones alimentarias, por ello, es fundamental tomar precauciones específicas para evitarlo
