
Acapulco se ha convertido en uno de los destinos favoritos para visitar durante las vacaciones de Semana Santa; sin embargo, una de sus playas fue considerada no apta para su uso recreativo.
Se trata de la playa Icacos, que rebasó el límite máximo de la bacteria Enterococcus Faecali, lo que representa un riesgo sanitario.
El resultado fue dado a conocer por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), tras analizar la calidad del agua en 289 playas, localizadas en 76 destinos turísticos.
El análisis comprendió un total de dos mil 337 muestras en 393 puntos, y reveló que el 98 por ciento; es decir 283 playas cumplen los estándares para uso recreativo.
Mientras que seis playas, entre ellas Icacos, arrojaron resultados por arriba de 200 NMP enterococos fecales / 100 ml de agua, en conformidad con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cómo afectan a la salud los enterococos fecales?
Los enterococos fecales son bacterias que se encuentran de manera natural en el tracto intestinal de humanos y animales.
Su presencia en el medio ambiente, como en el agua, suele estar asociada con contaminación fecal, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Estas bacterias, aunque generalmente no son dañinas dentro del cuerpo, pueden causar problemas si ingresan a otras áreas del organismo o al consumir agua y alimentos contaminados.
La exposición a los enterococos fecales puede ocasionar infecciones en personas, especialmente en aquellas con sistemas inmunitarios comprometidos.
Entre las enfermedades más comunes están las infecciones urinarias, de heridas quirúrgicas y, en casos graves, endocarditis, una inflamación de las válvulas del corazón.
Asimismo, algunas cepas de esta bacteria son resistentes a antibióticos, como los de la clase de la vancomicina, lo que dificulta su tratamiento.
En el consumo de agua o alimentos contaminados, estas bacterias pueden provocar enfermedades gastrointestinales, como diarrea, dolor abdominal y náuseas.
En los casos más graves, la exposición prolongada a estas bacterias en agua contaminada puede contribuir a brotes de infecciones en comunidades vulnerables.
Tras lo anterior, la Cofepris exhortó a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional.
“Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país”, dijo en un comunicado.
Señaló además que se coordina con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) para implementar acciones de saneamiento para alcanzar las condiciones óptimas y prevenir riesgos a la salud de los turistas.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

De Emma Coronel a Sandra Ávila Beltrán: las mujeres que presuntamente rompieron con su destino en el narco
Algunas fueron detenidas, otras testificaron en juicios clave o enfrentaron procesos legales, pero todas han intentado rehacer su imagen

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

¿Qué significa que se fundan los focos de la casa según el Feng Shui?
Esta disciplina milenaria considera la iluminación un elemento esencial para armonizar espacios. Aprende cómo entender el significado detrás de focos fundidos y sus posibles implicaciones en la energía del hogar
