Madre de sobreviviente de “escuelita del Terror” en Rancho Izaguirre declaró que los obligaban a consumir carne humana

Las autoridades ya habían sido enteradas de la existencia de éste tipo de lugares

Guardar
FILE PHOTO: A drone view
FILE PHOTO: A drone view shows security officials during a media tour by Jalisco’s Attorney General Office at Izaguirre Ranch, which activists have called a cartel-run "extermination camp," in Teuchitlan, Jalisco state, Mexico March 20, 2025. REUTERS/Ivan Arias/File Photo

En la ‘escuelita del terror’ del rancho Izaguirre, los obligaban a comer carne humana”.

Así de crudo fue el testimonio de María de Jesús Solís, integrante del colectivo buscador “Luz de Esperanza”, en entrevista para “Me lo dijo Adela”, de la periodista Adela Micha Zaga, de La Saga Oficial.

La narración

“Él comenta todo lo que han comentado varios testigos que sobrevivieron, comenta lo mismo, que los obligan a matarse entre ellos, los obligan a comer carne humana, los obligan a desaparecer a sus compañeros, porque él mismo decía la frase ‘sin cuerpo no hay delito’”, narró la madre de un sobreviviente de los horrores vividos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, en un fragmento de video publicado en la cuenta de X del canal de entretenimiento.

De igual manera la mujer señaló que el grupo del cual forma parte ya había advertido a las autoridades estatales sobre este tipo de lugares, “Entonces esto como colectivo lo hemos estado remarcando desde hace tres años, de las escuelas del terror, las escuelas del crimen organizado existen”, afirmó categóricamente.

“A mi hijo se lo llevaron a Puerto Vallarta”, contó la agraviada, quien fue interrumpida por su entrevistadora, ¿Qué edad tenía la primera vez que desapareció, él se va buscando un empleo? “Sí, se llevan a 15 muchachitos de estas colonias donde yo vivo y de esos 15 sólo sobrevivió mi hijo y otro, que son los únicos que regresan con vida, respondió a la pregunta expresa.

¿Cómo le hicieron, escaparon o cómo lograron salir de ahí?, preguntó Micha, “No, cumplieron su tiempo de reclutamiento, de entrenamiento y sobrevivieron precisamente por eso, haciendo lo que los demás les decían que hicieran, obligándolos a matar a sus mismo compañeros, mi hijo regresó traumadísimo”, narró la madre buscadora sobre la situación que vivió en casa”, explicó la familiar del afectado.

El hallazgo

Es preciso decir que el 5 de marzo se viralizó en redes sociales el descubrimiento de un campo de adiestramiento y tres presuntos crematorios clandestinos en un predio ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tras un un operativo de búsqueda encabezado por el colectivo Guerreros Buscadores, luego de recibir una llamada anónima que alertaba sobre la posible presencia de restos humanos.

Desde entonces, el rancho Izaguirre el inmueble ha sido el foco de atención a nivel nacional e internacional, el escenario de actividades vinculadas directamente con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Recientemente, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, informó que la dependencia atraería el caso, aunque en un principio lo descartó, y manifestó que apenas terminen los peritajes, el lugar será abierto a todo aquel que quiera indagarlo para que saque sus conclusiones, independientemente de las que haga la dependencia a su cargo.

Me lo dijo Adela, escuelas
Me lo dijo Adela, escuelas del terror del crimen organizado