
La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró si este viernes 11 de abril las clases serán suspendidas para todas las alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, así como de preparatoria, bachillerato y nivel medio superior.
Lo anterior debido a que en abril se llevarán a cabo los festejos de Semana Santa, por lo que padres de familia y estudiantes tienen duda si las clases finalizarán antes de que comiencen estos eventos religiosos.
Las vacaciones de Semana Santa comenzarán este lunes 14 de abril para todas las escuelas incorporadas a la SEP, tanto de nivel básico como de nivel medio superior, por lo que padres de familia y alumnas y alumnos tienen duda de si los días de asueto arrancarán antes.
Por ello, también se consultó el calendario de la SEP, además de la información oficial de la dependencia educativa federal, para saber si este viernes 11 de abril habrá clases en todos los planteles de nivel básico y medio superior.

De acuerdo con la información proporcionada por la SEP, este viernes 11 de abril sí habrá clases, las cuales se llevarán a cabo con normalidad, ya que será el último día previo a las vacaciones de Semana Santa.
Por lo tanto, alumnas y alumnos de preescolar, primaria, secundaria y escuelas de nivel medio superior tendrán que asistir a clases presenciales este viernes 11 de abril.
Pero la buena noticia es que será el último día que acudan a clases, ya que posteriormente comenzarán las vacaciones de Semana Santa.
¿Cuánto tiempo durarán las vacaciones de Semana Santa?
Como se mencionó anteriormente, este viernes 11 de abril sí habrá clases en escuelas de la SEP y será el último día en que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria y de nivel medio superior de esta institución pública educativa federal acudan a los salones de clases.
Las vacaciones de Semana Santa arrancarán este lunes 14 de abril y tendrán una duración de dos semanas, por lo que finalizarán el viernes 25 del presente mes.
La Semana Santa en México es una de las celebraciones religiosas más importantes del país, marcada por una profunda tradición católica. Este periodo, que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección.
Sitios destacados para Semana Santa:
- Iztapalapa: La representación tiene más de 170 años de historia y cuenta con la participación de miles de actores y visitantes.
- San Luis Potosí: La Procesión del Silencio, de origen español, es conocida por su solemnidad.
- Taxco: La localidad es famosa por sus intensas procesiones y rituales penitenciales.
Además de su componente religioso, la Semana Santa en México también es una oportunidad para que muchas familias disfruten de vacaciones, explorando playas, ciudades coloniales y pueblos mágicos del país.

Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Ciudad de México?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Sismo de magnitud 4.1 se registra en Guerrero
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país

Candidatos a Elección Judicial: ¿Qué NO pueden hacer para promocionarse?
El INE emitió una serie de lineamientos sobre las acciones que tienen prohibidas los candidatos durante las campañas

Quién fue la Emperatriz Ana María de México y cuál fue su dramático final
Conocida históricamente como la Emperatriz Ana María de México, tuvo un papel destacado durante el breve periodo del Primer Imperio Mexicano

Zorrillo se cuela en agencia automotriz de CDMX y causa caos entre trabajadores | Video
Empleados de una concesionaria intentaron sacar al animal atrapado en una llanta sin éxito, mientras temían ser rociados por su característico olor
