
Sin duda un buen descanso es vital para poder realizar las actividades cotidianas y para ello es importante crear las condiciones necesarias para tener un sueño reparador.
Lo anterior puede incluir crear un ambiente optimo con poca luz, sin ruido, en un colchón adecuado y no mirar pantallas al menos 30 minutos antes.
Sin embargo, existe un factor que pocos consideran pero que puede ser la pieza clave que estaba faltando en tu rutina para lograr ese sueño profundo y reparador que todos necesitamos.
Nos referimos al hecho de no usar calcetines al dormir, algo que algunos especialistas en descanso han señalado como un elemento que puede marcar la diferencia del buen descanso. Y si bien algunas personas no pueden descansar con ellos y otras no pueden hacerlos si los tienen puestos, aquí te contamos qué dice la ciencia al respecto. -

Por qué dormir sin calcetines podría ayudarte a dormir mejor
De acuerdo con especialistas en el tema, dormir sin calcetines podría mejorar la calidad del sueño debido a su efecto sobre la regulación de la temperatura corporal, un factor fundamental para lograr entrar en dicho estado.
Y es que, como bien sabemos, el cuerpo necesita disminuir su temperatura interna para entrar en las fases más profundas del descanso. Es así que cuando se duermen con los pies descubiertos, el calor puede liberarse más fácilmente, ayudando a que el cuerpo alcance el rango térmico óptimo para dormir.
Los pies son particularmente eficientes para disipar el calor gracias a la alta concentración de vasos sanguíneos superficiales en esta zona. Al no cubrirlos con calcetines, se favorece la vasodilatación, es decir, el ensanchamiento de los vasos sanguíneos, lo que facilita que el calor corporal sea expulsado.
Este proceso puede ayudar al cerebro a emitir señales de relajación al cuerpo, promoviendo un sueño más profundo y reparador.
Por otro lado, dormir sin calcetines podría evitar molestias asociadas con el sobrecalentamiento, como sudoración excesiva o sensación de incomodidad, que pueden interrumpir el descanso. Además, permite una mejor circulación del aire alrededor de los pies, lo que puede ser beneficioso para personas que tienden a experimentar hinchazón o malestar en esta área.
Sin embargo, esto puede variar según las circunstancias personales. En climas fríos o para personas con problemas de circulación, como manos y pies crónicamente fríos, el uso de calcetines podría ser ventajoso para mantener una temperatura corporal adecuada y proporcionar mayor confort.

En resumen, dormir sin calcetines puede favorecer un mejor descanso al facilitar la regulación térmica natural del cuerpo, aunque la decisión dependerá del clima, las preferencias y las necesidades específicas de cada persona.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Santiago Ixcuintla: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Mueren dos paramédicos y una paciente en trágico choque contra pipa en Michoacán
Personal del gremio de atención médica prehospitalaria de diferentes corporaciones lamentaron los hechos

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Adriana Meza Torres, esposa de Ovidio Guzmán, jugó papel clave en acuerdo de culpabilidad, según Anabel Hernández
La periodista señala que la figura de esta mujer se volvió central en las decisiones y dinámicas internas del Cártel de Sinaloa

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
