Ebrard aclara si México está en la lista del 10% de aranceles recíprocos tras anuncio de EEUU

El secretario del Tesoro, Scott Bessent afirmó que México y Canadá estaban incluidos en el esquema arancelario del 10% general

Guardar
Marcelo Ebrard viajó esta semana
Marcelo Ebrard viajó esta semana para negociar con el equipo de Donald Trump. FOTO: X Marcelo Ebrard

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubón, se pronunció luego que esta tarde el secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunciara modificaciones al listado de países que pagarán un arancel general del 10%, en la que se incluyó a México y Canadá.

El funcionario mexicano, que este martes viajó a la capital de Estados Unidos para tratar de negociar con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EEUU, tasas más bajas en los aranceles que impuso el presidente Donald Trump, aseguró que la Casa Blanca aclaró al gobierno mexicano que nuestro país no es contemplado en este nuevo paquete arancelario.

Desde Washington: me informan oficialmente no estamos incluidos en los aranceles recíprocos de 10% anunciados el día de hoy. Saludos”, señaló Ebrard en un escueto mensaje a través de sus redes sociales.

La confusión se generó luego que Scott Bessent afirmó que México y Canadá estaban incluidos en el esquema arancelario anunciado hoy por el presidente Donald Trump, quien también otorgó una prórroga de 90 días a todas las naciones que no respondieron a las medidas del 2 de abril.

“Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10% en este momento”, aclaró un funcionario de la oficina presidencial de Donal Trump al ser cuestionado por la prensa norteamericana.

El secretario del Tesoro de
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, habla con reporteros fuera del Ala Este de la Casa Blanca, el miércoles 9 de abril de 2025, en Washington, con la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. (AP Foto/Jacquelyn Martin)

El mensaje de Ebrard se produce en medio de otra jornada de nerviosismo y caos financiero y comercial en torno a los aranceles de Trump.

Trump anuncia prórroga de 90 días a otros países

Después de afirmar que distintos líderes le han solicitado que detenga los aranceles, el presidente Trump reconsideró este miércoles las medidas tomadas hace una semana y dijo que a partir de este 9 de abril y durante los próximos 90 días las importaciones de la gran mayoría de sus socios comerciales serán gravadas sólo con un 10%.

El presidente Donald Trump anunció
El presidente Donald Trump anunció una prórroga de 90 días para los países que no respondieron a su orden de aranceles recíprocos. REUTERS/Nathan Howard

El presidente de EEUU anunció en febrero que aplicaría a México y Canadá, por considerar que no hacen lo suficiente contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo, con un arancel del 25%, aunque suspendió en marzo la aplicación de este impuesto aduanero sobre los bienes incluidos en el tratado comercial entre las tres naciones.

Cuando el pasado 2 de abril Trump anunció lo que llamó “aranceles recíprocos” que implicaron tasas generalizadas del 10% y unos volúmenes superiores para otras regiones y países -como China o la Unión Europea (UE)- que exportan mucho a EEUU, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países en este paquete.