
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó anomalías en los registros financieros por 2 mil 639 millones de pesos en el ejercicio de recursos federales durante el penúltimo año de la administración de Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos. Estas irregularidades fueron identificadas a través de una serie de auditorías realizadas a los fondos destinados a diversas áreas clave de la administración estatal.
En el informe derivado de la Cuenta Pública 2023, la ASF expone presuntos daños a la Hacienda Pública en sectores como salud, infraestructura, seguridad, IMSS-Bienestar y la obra pública, principalmente, que corresponden al ejercicio de recursos federales en distintas dependencias.
Uno de los hallazgos más relevantes fue la falta de documentación justificatoria en el manejo de mil 685 millones de pesos transferidos a la administración morelense por concepto de Participaciones Federales. La ASF indicó que, pese a que se transfirieron dichos fondos, no se presentó evidencia de su correcta ejecución, lo que implica un posible daño a las finanzas públicas. En este sentido, el informe subraya que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco incumplió con la normativa vigente, particularmente con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y el Código Fiscal de la Federación.
Contratos sin justificación y empresas vinculadas
Otro de los puntos destacados fue la detección de 172 millones de pesos sin respaldo adecuado, correspondientes a contratos en diferentes dependencias. La ASF no encontró documentación que acreditara la entrega de los insumos solicitados ni pruebas de los gastos realizados en estos contratos, lo que ha derivado en una promoción de las acciones pertinentes para esclarecer el uso de estos recursos.
Asimismo, la Comisión Estatal de Seguridad Pública fue señalada por contratar empresas vinculadas entre sí, a través de socios o administradores comunes. Esta práctica podría implicar un incumplimiento de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, dado que las empresas favorecidas podrían haber obtenido ventajas indebidas en los procesos de contratación pública.
Irregularidades en el sector salud
En el área de salud, la ASF también detectó irregularidades por un total de 1.4 millones de pesos en el programa de Atención a la Salud para Personas sin Seguridad Social. La auditoría reveló que, durante una inspección física en un hospital estatal, no se encontraron equipos que formaban parte del inventario, como dos lavadoras, dos secadoras y una licuadora semiindustrial, cuyo valor total debía estar registrado. Además, se detectó que algunos relojes checadores fueron adquiridos a precios superiores al mercado.

Acciones legales en curso
Ante estas irregularidades, la ASF inició las acciones legales correspondientes y continuará con las investigaciones necesarias para esclarecer la posible malversación de recursos públicos. Las observaciones realizadas por la ASF señalan un manejo deficiente de los recursos públicos, y se espera que las indagatorias contribuyan a determinar la responsabilidad de los funcionarios involucrados en estas prácticas.
La gestión de Cuauhtémoc Blanco como gobernador de Morelos finalizó en septiembre de 2024, en un contexto de creciente crítica por la opacidad en la administración de recursos públicos y la falta de transparencia en la ejecución de proyectos clave para el desarrollo del estado.
Más Noticias
Las petroquímicas sabían que el reciclaje de plástico no funcionaba, pero lo promovieron durante décadas
Desde los años 70, las petroleras han liderado campañas para ocultar los límites del reciclaje mientras expanden la producción de plásticos

¿Cuánto tiempo tardaron en desaparecer los dinosaurios tras la caída del asteroide?, esto revelan nuevas investigaciones
Simulaciones computarizadas y análisis geológicos rastrearon los efectos del asteroide que transformó a la Tierra en un período récord

¿Lloverá hoy en Tijuana? este es el pronóstico del clima para el domingo 13 de abril
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que el frente frío número 38 traerá un descenso significativo en la temperatura durante la madrugada

Sismo en México: temblor magnitud 4.0 con epicentro en Ciudad Hidalgo
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Pronostican calor intenso y fuerte radiación UV en Monterrey este domingo 13 de abril
Las autoridades exhortan a la población a tomar medidas preventivas ante las condiciones atmosféricas extremas
