
El caso de presunto abuso sexual por el que es señalado el diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, tendrá un nuevo capítulo, pues la diputada panista Noemí Luna Ayala exhortó a la Comisión de Igualdad a que convoque al fiscal de Morelos, Édgar Antonio Maldonado Ceballos, a una reunión de trabajo para que explique cómo corregirá los errores cometidos en la integración de la carpeta de investigación contra el ex futbolista.
“Ahí cuestionar en qué momento se presentará otra vez la solicitud de desafuero y cómo pretenden resarcir las posibles inconsistencias que argumenta el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, existen en la carpeta”, señaló la coordinadora de la bancada albiazul.
Luna Ayala sostuvo que el fiscal de Morelos está obligado a tener todos los elementos a la hora de presentar la carpeta de investigación en la Cámara de Diputados para así no dar pie a un argumento que permita a Morena proteger de nueva cuenta al ex gobernador morelense.
Luna Ayala recordó que en el año 2024 más de 21 mil mujeres denunciaron violaciones, pese a que el 90% no denuncia y de las que sí denuncian, el 40% queda en la impunidad.
“El caso de Cuauhtémoc Blanco sólo desnuda la cruda realidad que sufrimos las mujeres en el país”, indicó. Además, consideró que invitar a la víctima, Nidia Blanco, traería la posibilidad de revictimizar a una mujer.
“Nosotros votamos a favor el punto de acuerdo que presentó la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, para que se invitara a la víctima, siempre y cuando ella y su abogada lo solicitaran, esto con la intención de resguardar el bien a tutelar que es que la víctima tenga derecho a ser oída”, dijo la legisladora panista.
Cámara de Diputados retoma el caso de juicio político contra Cuauhtémoc Blanco
La diputada comentó que este lunes en la Junta de Coordinación Política se volvió a tratar el tema del “fallido” proceso de declaración de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco.
“Preocupadas, pero sobre todo ocupadas, las legisladoras panistas, porque no queremos que se siga dando un mensaje equivocado a las mujeres mexicanas. Hubo una mujer valiente que se atrevió a denunciar una posible violación y si aquí se le dio carpetazo, lo que le estamos diciendo a las víctimas de violación del país, es que no importa si denuncian o no porque no va a pasar nada”.
Asimismo, expuso que la coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, Ivonne Ortega Pacheco, presentó tres acuerdos y en uno solicitaba que la Sección Instructora reactive el proceso de desafuero con base en pruebas que pudiera otorgar la víctima, lo que es improcedente; la Fiscalía de Morelos debe presentar una nueva solicitud.
En ese sentido, Luna Ayala insistió en la importancia de dialogar con el fiscal de Morelos y reconoció que la presidenta de la Comisión de Igualdad, Anais Burgos Hernández (Morena) se ha conducido con institucionalidad respecto de este caso.
“Ésta sería la oportunidad perfecta para que las mujeres de la LXVI Legislatura podamos unirnos con una causa en común, que es apoyar a las mujeres de México. Las causas de las mujeres deben ser pretexto para unirnos las mujeres”, enfatizó.
Más Noticias
Cinco síntomas poco comunes que pasan desapercibidos y que anuncian problemas en los riñones
Cambios sutiles en el organismo pueden significar problemas en este órgano, por lo que se aconseja acudir con un médico

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 13 de abril
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 05:00

ONG llama a poner atención a las infancias en situación vulnerable; “Exigimos políticas públicas urgentes”
Este 12 de abril se conmemoró un día para la reflexión sobre la situación de las infancias y los riesgos que corren de vivir en la calle

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 13 de abril
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Ataques en anexos se intensifican por lucha entre cárteles mexicanos; hay 125 víctimas desde 2019
Los principales puntos se ubican en Sinaloa y Guanajuato, donde el CJNG, Los Chapitos y el Cártel Santa Rosa de Lima mantienen enfrentamientos por controlar plazas y territorios clave
