Becas Benito Juárez 2025: ¿Quiénes cobran doble pensión hoy miércoles 9 de abril?

De acuerdo con el calendario oficial, toca el turno de cobrar a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra G, y algunos recibirán un doble pago acumulado

Guardar
De acuerdo con el calendario
De acuerdo con el calendario oficial, toca el turno de cobrar a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra G, y algunos recibirán un doble pago acumulado

Los pagos correspondientes al segundo bimestre del año de la Beca para el Bienestar Benito Juárez 2025 continúan su curso, y hoy miércoles 9 de abril es una fecha clave para ciertos beneficiarios, ya que recibirán doble pago. Si eres estudiante o padre de familia, aquí te contamos quiénes son los afortunados y por qué recibirán esta cantidad acumulada.

¿Quiénes reciben doble pago hoy 9 de abril?

De acuerdo con el calendario oficial de pagos emitido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), este 9 de abril toca el turno de cobrar a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra G, continuando con el esquema alfabético establecido para evitar aglomeraciones en bancos y garantizar una entrega ordenada.

Sin embargo, algunos estudiantes recibirán un depósito doble, es decir, el correspondiente a dos bimestres (enero-febrero y marzo-abril). Esto sucede en casos específicos como:

  • Estudiantes que no pudieron cobrar su beca anterior por algún motivo administrativo y que ya resolvieron su situación.
  • Nuevos beneficiarios que completaron su registro en febrero y están recibiendo su primer pago acumulado.
  • Casos en los que hubo reprogramación del pago anterior, por ejemplo, por cambio de tarjeta o actualización de datos.
Beneficiarios de la Beca Benito
Beneficiarios de la Beca Benito Juárez 2025 podrán recibir doble pago este miércoles 9 de abril, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

Además, de acuerdo a Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, las personas que viven en Veracruz y Durango recibirán tres mil 800 pesos durante abril. Esta medida se debe a los procesos electorales en esas entidades, ya que los lineamientos federales prohíben la entrega de apoyos durante campañas políticas. Por ello, se adelanta el pago correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

¿Cuánto dinero se deposita?

Los montos varían según el nivel educativo:

  • Educación Básica y Media Superior: mil 900 pesos bimestrales. En caso de doble pago, recibirán tres mil 800 pesos.
  • Educación Superior: cinco mil 800 pesos bimestrales. El pago acumulado sería de 11 mil 600 pesos.

Este apoyo se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar de cada beneficiario.

¿Dónde cobrar la Beca Benito Juárez?

Los pagos se realizan a través de las sucursales y cajeros del Banco del Bienestar, por lo que es importante llevar la tarjeta correspondiente y una identificación oficial en caso de acudir a ventanilla.

¿Qué hacer si no has recibido tu depósito?

Los estudiantes o tutores pueden consultar el estatus de su pago en la página oficial del programa: www.gob.mx/becasbenitojuarez

También está disponible el número de atención telefónica 55 1162 0300, donde se brinda asistencia de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas, tiempo del centro de México.

Beneficiarios de la Beca Benito
Beneficiarios de la Beca Benito Juárez 2025 podrán recibir doble pago este miércoles 9 de abril, correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. (X/@avisosbienestar)

¿En qué consiste la Beca Benito Juárez?

La Beca Benito Juárez es una iniciativa del Gobierno de México que brinda un apoyo económico bimestral a estudiantes de educación básica, media superior y superior, con el objetivo de evitar la deserción escolar y promover la equidad en el acceso a la educación, principalmente entre comunidades en situación de vulnerabilidad.