“Seguimos en diálogo”: Sheinbaum sobre aranceles de Trump a la industria automotriz de México

La mandataria destacó que Marcelo Ebrard volverá a reunirse con el secretario estadounidense Howard Lutnick para afinar detalles sobre las medidas económicas que se impondrán a autopartes

Guardar
La mandataria mexicana destacó que
La mandataria mexicana destacó que el Gobierno de México continúa con las conversaciones respecto a afinar detalles sobre los aranceles a automóviles importados de México | Foto: Reuters / Henry Romero / Archivo

En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que su administración sigue en pláticas y reuniones para concretar los efectos de las medidas arancelarias del presidente Donald Trump del 25 % a la industria automotriz y la producción de vehículos importados de México.

Al respecto, la mandataria federal destacó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha viajado el día de hoy a Washington D.C. para tocar estos puntos específicos:

“De todas maneras hoy seguimos hablando con el gobierno de Estados Unidos. Hoy tiene una reunión el secretario (Marcelo) Ebrard con el secretario (Howard) Lutnick de Comercio (...). Seguimos en diálogo para este tema en particular y para el tema del acero y aluminio, que también tiene un arancel para todos los países del mundo y para México”, detalló la mandataria.

Esta nueva información derivó de una explicación previa, donde subrayó que la aplicaciones de esta medidas económicas se han materializado únicamente en los “vehículos completos”. Sin embargo, Sheinbaum Pardo resaltó que aún se encuentran a la espera de las definiciones sobre la fabricación y comercialización de autopartes, de acuerdo con la información del actual gobierno de la Casa Blanca:

El secretario de Economía discutirá
El secretario de Economía discutirá con Howard Lutnick los aumentos o modificaciones a las medidas para la producción y comercialización de autopartes mexicanas | Foto: Reuters / Henry Romero

“¿Qué pasa en el caso de Canadá y México? Se estableció que, en el caso del ‘vehículo completo’, tendría 25 % de arancel y se le reduciría la parte de contenido estadounidense. En el caso de las autopartes, tienen ahora 0% de arancel hasta que el Departamento de Comercio no defina si hay algún porcentaje que se va a disminuir (...)“, dijo.

“México está mejor que otros países”, asegura

Sobre esa línea, la titular del Ejecutivo Federal también enfatizó que las nuevas medidas del gobierno del magnate republicano no ha provocado “ningún aviso o información” por parte de las principales empresas y armadoras de auto en el país. Al contrario, según asegura, refirió que la mayoría de CEO’s (o gerentes globales en español) no tienen planes de mover o hacer cambios a las plantas que se encuentran en territorio mexicano.

“(...) Incluso Nissan acaba de mover, de otro país a México, la producción de una camioneta. Además, en los otros sectores, no hay aranceles (...)“, puntualizó.

Finalmente, Sheinbaum dejó claro que la relación binacional y el funcionamiento del Tratado México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se mantiene para asegurar la inversión extranjera.

Imagen de archivo. Una trabajadora
Imagen de archivo. Una trabajadora maneja repuestos automotrices en Maindsteel, un fabricante para la industria del automóvil, en Aguascalientes, México. 9 de noviembre de 2021. REUTERS / Hugo Gomez / NI REVENTAS NI ARCHIVOS

Stellantis suspende operaciones en ciertos estados

La automotriz Stellantis anunció la suspensión temporal de sus operaciones en México en respuesta a los aranceles del 25% impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los vehículos importados. Esta medida afectó a plantas de ensamblaje en Toluca, Estado de México, y Saltillo, Coahuila, donde se producen modelos como la Jeep Compass y la RAM 2500. ​

En la Unión Americana, la compañía también informó el despido temporal de 900 trabajadores en cinco instalaciones. Antonio Filosa, director de operaciones de la automotriz para América del Norte, señaló que están “evaluando los efectos a mediano y largo plazo de estos aranceles en nuestras operaciones”.

A worker walks outside a
A worker walks outside a Stellantis assembly plant following a company's announcement saying it will pause production there, in Toluca, state of Mexico, Mexico April 4, 2025. REUTERS/Henry Romero

En ese sentido, la presidenta Sheinbaum descartó despidos en las plantas mexicanas y afirmó que se trata de una pausa temporal para evaluar las condiciones actuales. ​