Segob da ultimátum a funcionarios, tras reunión con colectivos: “Quien no quiera prestar un buen servicio deberían pensar en irse”

En “La Mañanera del Pueblo”, la titular refrendó su compromiso con los familiares de víctimas de desaparición en el país para un trabajo conjunto

Guardar
Rosa Icela, titular de la
Rosa Icela, titular de la Secretaría de Gobernación, en "La Mañanera del Pueblo". | @Gobierno de México

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), aseguró que habrá sanciones para aquellos servidores públicos que no desempeñen de forma adecuada su trabajo en las comisiones o demandas por los casos de desaparición en México.

El pasado 07 de marzo, la institución de gobierno entabló un encuentro con integrantes de colectivos de búsqueda y familiares de víctimas por desaparición; lo anterior con la finalidad de mantener una agenda de trabajo conjunta para garantizar la “verdad, justicia y atención” de los casos.

En “La Mañanera del Pueblo” del día de hoy, la titular reiteró su compromiso con los grupos de búsqueda. Por ello, frente a las quejas y demandas de los colectivos, aseguró que los funcionarios que no actúen con empatía hacia las víctimas tendrán que dejar sus cargos.

Rosa Icela lanza advertencia a funcionarios

Ante medios, Icela Rodríguez determinó que los servidores públicos al interior de la Segob deben mantenerse en alerta frente a cualquier denuncia de desaparición, ya que una omisión podría derivar en su destitución o en la aplicación de una sanción.

Así se vivió el día
Así se vivió el día de luto nacional por Teuchitlán en CANCÚN, QUINTANA ROO, 15MARZO2025. FOTO: ELIZABETH RUIZ/CUARTOSCURO.COM

El acuerdo de la titular estará dirigido a una llamada de atención específicamente para los funcionarios públicos de la Secretaría, pues en su labor tiene hacer un trabajo con diligencia e interés, que muestre una atención oportuna a los planteamientos, quejas e intervenciones que se han expuesto.

“Debe haber servidores públicos que tengan sensibilidad frente a las víctimas (...) Quién no hiciera bien su trabajo o no quiera prestar un buen servicio deberían pensar en irse, porque si yo tengo quejas le iba a pedir inmediatamente su salida”, enfatizó.

Es importante mencionar que la Segob planteó un diálogo basado en la sensibilidad y el respeto absoluto a los derechos humanos. Por ello, la reunión también expuso la estrategia que el gobierno de Sheinbaum está implementando en el área, además de invitar a los familiares a compartir sus opiniones al respecto, con la garantía de que sus demandas y quejas serán atendidas. Al cierre del encuentro, se fijó una próxima reunión para el 23 de mayo.

“Tenemos todo un despliegue de personal de instituciones del Gobierno federal, de los gobiernos estatales y municipales en distintos puntos del país y estamos articulando esfuerzos a través de las Mesas de Paz estatales”, concluyó.