
Una persona se arrojó a las vías de la Línea 9 del Sistemas de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.
Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes 7 de abril en la ruta que va de Pantitlán a Tacubaya.
Aunque el transporte público no notificó la estación en que ocurrió el incidente, usuarios en redes sociales señalaron que fue en Velódromo.
El Metro de la Ciudad de México notificó la situación a través de sus redes sociales oficiales, donde detalló que un usuario se había arrojado a la zona de vías de la Línea 9 del transporte público. Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona.
Añadió que el servicio en la ruta que va de Pantitlán a Tacubaya se encontraba de manera momentánea detenido, debido a las maniobras de rescate correspondientes para salvar a la persona.

En tanto, internautas en redes sociales indicaron que la marcha de los trenes en la Línea 9 era lenta; de igual manera señalaron que los trenes no arribaban a las estaciones y ya se presentaban aglomeraciones en Chabacano, Chilpancingo, entre otros más.
Reanudación del servicio en Línea 9 del Metro de CDMX
Después de algunos minutos, el Metro de la Ciudad de México informó que el servicio en la Línea 9 ya se había reanudado en su totalidad, por lo que todas las estaciones ya están ofreciendo servicio al público usuario.
Asimismo, se desconoce si la persona que se arrojó a la zona de vías sobrevivió o falleció en el lugar.

Suicidios en el Metro de CDMX
Los incidentes de suicidios en el Metro de la Ciudad de México son un tema delicado que ha generado atención en los últimos años debido a su impacto emocional, operativo y social.
Según información publicada por el transporte público, así como datos de las autoridades de la Ciudad de México, estos eventos han incrementado progresivamente desde 2015. Las principales líneas donde ocurren son las más concurridas, como las líneas 1, 2 y 3.
El STC implementa medidas preventivas con campañas de salud mental, como “Salvemos vidas”, que busca detectar y apoyar a usuarios en situación vulnerable. Además, se emplea a personal capacitado, incluyendo psicólogos, en estaciones estratégicas. A pesar de los esfuerzos, organizaciones y activistas señalan que aún se requiere mayor apoyo y accesibilidad en servicios de salud mental públicos.
Para más información, puedes consultar informes oficiales disponibles en los portales del Gobierno de la Ciudad de México o en estudios de organizaciones enfocadas en salud mental.
Más Noticias
Innovación, sostenibilidad y nuevas fronteras financieras redefinen los emprendimientos en América Latina
México lidera la transformación emprendedora en América Latina, impulsado por innovación tecnológica, sostenibilidad y nuevas formas de financiamiento que están redefiniendo el futuro empresarial

En estas alcaldías de CDMX aplicarán ley seca en Semana Santa 2025
La medida tiene como finalidad mantener el orden público y garantizar la seguridad de las ciudadanos

¿Por qué aceptamos estar en una relación de más de 2 personas?
A veces sabemos que nuestra pareja tiene otra relación sentimental y seguimos ahí sin entender por qué lo hacemos

‘Cónclave’ encabeza la lista de los estrenos más esperados en streaming del 14 al 20 de abril
Ovnis, romance, misterio y K-dramas es un poco de lo que llega a los catálogos digitales esta semana

Café del bienestar: cuánto costará y dónde comprar este producto mexicano
El Gobierno de México lanzará una alternativa económica y nutritiva a las marcas comerciales
