
Cada vez más personas buscan alternativas naturales para cuidar de su salud y el ambiente en su hogar, y una de las opciones más sencillas y efectivas es utilizar flores para aromatizar el espacio, pues a diferencia de los aromatizantes químicos que suelen estar cargados de sustancias sintéticas y perfumes artificiales, las flores ofrecen una opción más ecológica, saludable y estética, además aportan un toque de color y frescura que transforma cualquier espacio.
Además de mantener un hogar libre de toxinas, el uso de flores como aromatizantes naturales también ofrece una amplia variedad de perfumes que tienen la capacidad de influir positivamente en el estado de ánimo. Algunas flores, como la lavanda, la rosa o el jazmín, poseen propiedades calmantes y relajantes que favorecen un ambiente de tranquilidad, mientras que otras como el geranio o la menta tienen un aroma fresco y estimulante que ayuda a mejorar la concentración y el bienestar general.
Así como esta práctica es beneficiosa para la salud, también lo es para el medio ambiente, ya que las flores naturales son biodegradables y no contribuyen a la contaminación del aire ni al uso de productos químicos que dañan el ecosistema, por eso, al elegir flores para perfumar tu hogar, estás apostando por un estilo de vida más sostenible y armonioso, tanto para ti como para el planeta.
Cuáles son las mejores flores aromáticas

Aunque existe una gran variedad de flores para aromatizar interiores, algunas especies también aportan beneficios como relajación, purificación del aire e incluso tienen la capacidad de actuar como repelentes naturales.
- Jazmín:
Se trata de una de las flores más apreciadas por su aroma delicado y relajante, según la revista de interiorismo Nuevo Estilo Collection, es ideal para ambientar espacios como dormitorios, ya que su fragancia sutil no resulta invasiva y contribuye a un descanso reparador. Además, su capacidad para actuar como un repelente natural de mosquitos la convierte en una opción práctica y decorativa a la vez.
De igual manera, esta flor blanca es una excelente elección para la cocina, donde su aroma puede mejorar la experiencia en este espacio al neutralizar fragancias muy intensas que podrían llegar a ser desagradables en conjunto.
- Lirios:
También conocidos como lilis, destacan por su aroma intenso y su capacidad para neutralizar olores fuertes con el suyo, según la revista Architectural Digest. Tomando en cuenta sus propiedades, estas flores son ideales para espacios como cocinas o baños, además, su tamaño y cantidad influyen directamente en la potencia de su fragancia.
De acuerdo con Nuevo Estilo Collection, estas flores ofrecen múltiples posibilidades decorativas, desde centros de mesa sofisticados con lirios blancos en jarrones de cristal hasta arreglos más informales con colores vivos que se pueden adaptar a cualquier estilo. También pueden colocarse en macetas para revitalizar balcones y terrazas, o incluso utilizarse como flores flotantes en recipientes de cristal para eventos especiales.

- Lavanda:
Usualmente conocida por sus propiedades relajantes y su capacidad para aromatizar espacios de manera natural, según Nuevo Estilo Collection, esta planta no solo embellece jardines y hogares, sino que también produce un aceite esencial con aplicaciones medicinales, como mejorar el sistema digestivo.
Para decorar con lavanda, se recomienda cortar las flores y crear pequeños ramos que pueden colgarse en lugares frescos y secos, lejos de la luz solar directa, para preservar su color y aroma. Además, su olor penetrante actúa como un repelente natural de insectos, siendo especialmente eficaz contra mosquitos y moscas. Preparar un spray con aceite esencial de lavanda y agua es una forma sencilla de mantener los espacios libres de insectos y perfumados.
Otra opción es utilizar flores secas de lavanda en saquitos para perfumar armarios, automóviles o habitaciones, lo que también ayuda a repeler polillas.

- Crisantemo:
Los crisantemos son flores pequeñas pero potentes en términos de aroma. Según Nuevo Estilo Collection, estas plantas tienen la capacidad de purificar el aire y neutralizar olores como el humo de cigarrillo o los productos de baño. Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda colocarlos en lugares donde el aire circule libremente, asegurándose de que tengan suficiente espacio.
Además de sus propiedades funcionales, los crisantemos son una opción decorativa versátil. Pueden utilizarse en macetas, arreglos florales o como flores cortadas en jarrones, iluminando cualquier rincón del hogar con su colorido y fragancia.

- Geranio
Los geranios ofrecen una amplia variedad de opciones gracias a sus diferentes tipos, como el geranio real, el geranio ángel y los geranios de hojas aromáticas. Según Nuevo Estilo Collection, estas flores destacan por su aroma fresco y frutal, que resulta ideal para crear ambientes cálidos durante el otoño e invierno.
El geranio real, originalmente cultivado como planta de interior, se adapta perfectamente a decoraciones modernas. Por otro lado, los geranios de hojas aromáticas pueden colocarse en interiores soleados, aportando una sensación de verano. También son ideales como flores cortadas, ya que algunos tallos en un jarrón simple pueden añadir color y frescura a cualquier habitación. Incluso es posible secar las flores para utilizarlas en decoraciones más duraderas.
Cómo cuidar las flores de interior

De acuerdo con el centro de jardinería Rootsmacaronesia, además de mejorar la estética de los espacios, el cuidado correcto de las plantas dentro del hogar también contribuye al bienestar general de quienes las cultivan, sin embargo, mantenerlas en óptimas condiciones requiere atención a factores muy específicos, aunque generalmente comparten las mismas características.
Uno de los aspectos más importantes es retirar el polvo acumulado en las hojas y pétalos, ya que puede afectar la capacidad de las plantas para absorber luz. Según Rootsmacaronesia, es recomendable limpiarlas con un paño húmedo o, en el caso de especies con hojas peludas, utilizar un cepillo suave para evitar la retención de humedad que podría favorecer enfermedades.
La poda, por su parte, es una práctica que puede realizarse en cualquier época del año, aunque el otoño es especialmente adecuado tras el crecimiento del verano. Este proceso, además de mejorar la apariencia de las plantas, estimulará el crecimiento, por ello, para las especies trepadoras, se recomienda cortar justo por encima de un brote lateral con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevas ramas.
Finalmente, el pellizco, que consiste en retirar las puntas de los tallos, es otra técnica útil para mantener las flores compactas y promover un crecimiento más denso, especialmente cuando se encuentran en jarrones o floreros. Además, es importante eliminar hojas y flores marchitas para prevenir enfermedades y estimular nuevas floraciones.
Más Noticias
Pensiones de Bienestar 2025: lanzan aviso sobre fraudes de supuestos créditos, bonos o préstamos
La dependencia hizo un llamado a no caer en estas estafas y mantenerse informados a través de sus canales oficiales

Manipulan video de Thalía con inteligencia artificial para hacer fraude a usuarios de redes sociales
Ciberdelincuentes han estafado a internautas prometiendo ganancias de miles de pesos
Funeral del papa Francisco: así podrás enviar tus condolencias desde México
La Nunciatura Apostólica de México abrió oficialmente el libro de condolencias para el papa Francisco

EN VIVO | Murió el papa Francisco las últimas reacciones desde México: Rosa Icela asistirá al funeral
La titular de la Segob confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Estas son las principales razones por las que sube la glucosa y cómo prevenirlo
Si bien cuando ocurre de manera esporádica no representa un riesgo, si es de forma regular incrementa la posibilidad de tener diabetes
