Zarpa buque escuela Cuauhtémoc de la MARINA; estará en altamar seis meses

Respecto a su viaje de enseñanza de 2024, en esta ocasión hay 13 mujeres más

Guardar
Buque Escuela Cuauhtémoc - MARINA
Buque Escuela Cuauhtémoc - MARINA

Desde el Puerto de Acapulco, Guerrero, la tarde de ayer, zarpó el Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, de la Secretaría de Marina (SEMAR), con la misión de llevar un mensaje de paz y buena voluntad a las naciones.

La ceremonia estuvo encabezada por el titular de la Marina, el almirante Raymundo Morales Ángeles, quien destacó que el zarpe del crucero de instrucción es muestra de las competencias institucionales, la educación, la cultura, el poder naval, aunado a la oportunidad de fortalecer las relaciones internacionales del país en la mar.

La travesía

La travesía durará varios meses en los cuales 147 cadetes pondrán en práctica los conocimientos adquiridos, indicó el secretario quien destacó que en comparación con el año pasado, en esta ocasión hay 13 mujeres más. Cabe decir que además de los aprendices, la tripulación está conformada por seis capitanes, 36 oficiales, 88 clases y marinería, dando un total de 277 tripulantes.

El viaje tendrá una duración de 254 días, de los cuales 170 estarán en altamar.

El navío visitará 22 puertos de 15 países: Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México; Nueva York, Estados Unidos; Reikiavik, Islandia; Bordeaux, Saint Malo; Dunkerque, Francia; Aberdeen, Escocia; y Kristiansand, Noruega.

Así como también, Esbjerg, Dinamarca; Bremenhaven, Alemania; Ámsterdam y Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica; Londres, Reino Unido; Avilés, España; Bridgetown, Barbados, Cozumel (Quintana Roo), Progreso (Yucatán) y Veracruz (Veracruz), México.

El buque

Fue construido en Bilbao, España, en 1982, el Cuauhtémoc es un velero de tres palos, diseñado para la enseñanza y la navegación tradicional. Ha navegado los mares del mundo por más de 41 años, formando a muchas generaciones de marinos, promoviendo valores como honor, deber, lealtad y patriotismo.

Tiene 23 velas que cubren 2 mil 368 metros cuadrados. Tiene una eslora de 90.5 metros de largo y una manga de 12 metros de ancho, con un calado de 4.8 metros y un desplazamiento de mil 800 toneladas. Además, cuenta con un motor auxiliar de mil cien caballos de fuerza que le da una velocidad máxima de 11 nudos (más de 20 kilómetros por hora).

El crucero de instrucción para este año se llama “Consolidación de la Independencia de México 2025″, nombre que se eligió para conmemorar los 200 años de este hecho histórico. El itinerario se divide en dos fases: del 6 de abril al 3 de mayo de 2025 y del 4 de mayo al 16 de diciembre en aguas mexicanas.

Varias personas se acercan para
Varias personas se acercan para observar el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México este 16 de mayo de 2024, en el puerto de San Diego, California (Estados Unidos). EFE/Manuel Ocaño