
En la “Mañanera del Pueblo”, el gobierno de México anunció los detalles sobre el primer concurso de música binacional "México Canta: Contra la Paz y las Adicciones“, el cual pretende colocarse como una estrategia para desarraigar la cultura de la violencia en los contenidos sonoros y sin recurrir a la apología de la violencia en el país.
Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura en México, fue la encargada de compartir los lineamientos de participación para la próxima convocatoria musical y de composición que se lanzará entre abril-mayo 2025.
El programa estará enfocado en la participación del sector juvenil mexicanos y mexicoamericanos entre los 18 y 34 años, asimismo, está permitido participar en lenguas originarias como: Himno Migrante, español y espanglish. Donde se buscará fortalecer las variantes de los géneros de composición para darle una nueva dirección a la música mexicana.
‘México canta 2025′: ¿Cómo aplicar al concurso?
Durante una intervención con medios, la administración determinó los pormenores del evento, el cual otorgará del 7 al 27 de abril para concretar las propuestas y arrancar las inscripciones desde el 28 de abril al 30 de mayo.
¿Cuál es el objetivo del concurso? La convocatoria musical pretende fomentar y fortalecer una nueva industria musical nacional sin recurrir a la censura, por lo que buscará darle otro enfoque a las letras y composiciones para evitar hacer apología del delito y crimen organizado.

Se dará apertura a la recepción de solicitudes para compositores y cantautores con canciones inéditas, así como de intérpretes con medios aunque no sea de su autoría. Los géneros a contemplarse puede variar desde: mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, duranguense, campirano, bolero, entre otros, y con fusiones de rap, rock, pop y hip hop por mencionar algunos.
Las inscripciones serán mediante la plataforma mexicocanta.gob.mx, donde los aplicantes deberán enviar una grabación de audio o video con una duración de hasta 3 minutos. Los fragmentos pueden ser realizados con dispositivos móviles y no es necesario que sean profesionales.
¿Cuáles serán las etapas del concurso?
Conforme a lo expedido, el concurso se comprenderá de múltiples facetas y métodos de selección para designar a los ganadores por diferentes categorías. También se tomará en cuenta la participación de connacionales en el territorio de México y Estados Unidos; aquí el calendario de actividades.
- 7 al 27 de abril 2025: Preparación de materiales
- 2 de abril al 30 de mayo: Periodo de inscripciones
- 31 de mayo al 4 de julio: Primera selección
- 5 de julio al 8 de agosto: Fase estatal
- 17 de agosto al 21 de septiembre: Fase regional
- 5 de octubre: Final nacional

¡No te lo pierdas! Los concursantes seleccionados podrán acceder a una beneficiosa recompensa para impulsar su desarrollo en el ámbito musical, tales como los siguientes:
Es importante mencionar que, la ronda final únicamente seleccionará a 8 finalistas quienes mostrarán su talento en un evento de conclusión el próximo 5 de octubre, en Durango. Los ganadores serán elegidos por el público y un jurado especializado.
- Nivel regional: Mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana para su preparación profesional en estudios de grabación para la FINAL.
- Asignación Final (Mejor canción): Contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del CMN.
- Asignación Final (Mejor interprete): Contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
- Asignación Final (Premio del jurado): Contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Grabación y producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.
Más Noticias
Así fue la vez que Memo del Bosque recordó cuando una televisora lo despidió mientras luchaba contra el cáncer
El productor murió a los 64 años de edad en Texas, tras librar una dura batalla contra el cáncer

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 7 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Así despidieron a Memo del Bosque Ricardo Cazares y Flor Rubio
Esta fue la reacción de los conductores de Venga la Alegría ante mensaje del productor televisivo

Último adiós a Memo del Bosque: sigue minuto a minuto el homenaje al creador de Telehit en Televisa tras su muerte
El querido productor de televisión mexicana falleció este lunes 7 de abril a los 64 años de edad tras una larga lucha contra un inusual tipo de cáncer

Ángela Aguilar se pronuncia ante tragedia en el Festival AXE Ceremonia: “Ninguna foto vale una vida”
La hija de Pepe Aguilar compartió un mensaje luego de que los dos fotoperiodista, Berenice Giles y Miguel Hernández, fallecieron tras caerles una estructura metálica encima
