
La mañana del domingo 6 de abril, numerosos usuarios en México se despertaron con una sorpresa: la hora en sus teléfonos móviles había cambiado automáticamente, generando incertidumbre y preguntas sobre un posible ajuste en el horario oficial del país. Sin embargo, las autoridades confirmaron que no se realizó ningún cambio de horario en esta fecha.
Históricamente, México implementaba dos cambios de horario al año: el horario de verano y el de invierno. Sin embargo, en octubre de 2022, se aprobó una reforma a la Ley de Husos Horarios que eliminó esta práctica en la mayor parte del territorio nacional.
Desde entonces, solo algunos municipios fronterizos ajustan su reloj para sincronizarse con el horario de Estados Unidos por razones comerciales y logísticas. El último ajuste en estas regiones ocurrió el 9 de marzo de 2025, cuando adelantaron una hora sus relojes para adoptar el horario de verano.

¿Por qué se modificó la hora en algunos celulares el 6 de abril?
La modificación inesperada en la hora de ciertos dispositivos móviles se debe a la configuración automática de fecha y hora que muchos teléfonos poseen. Estos dispositivos están programados para ajustarse automáticamente en fechas previamente establecidas para los cambios de horario. Aunque la legislación ha cambiado, algunos modelos, especialmente los más antiguos o desactualizados, aún tienen registradas las antiguas fechas de cambio de horario, lo que provoca que realicen ajustes automáticos erróneos.
Cómo desactivar el ajuste automático de hora en dispositivos móviles
Para evitar futuras confusiones, se recomienda desactivar el ajuste automático de fecha y hora en los dispositivos móviles. A continuación, se detallan los pasos para hacerlo en los sistemas operativos más comunes:
Para dispositivos iOS:
- Acceder a “Configuración” o “Ajustes”.
- Seleccionar “General”.
- Ingresar a “Fecha y hora”.
- Desactivar la opción “Ajuste automático”.

Para dispositivos Android:
- Abrir la aplicación de “Configuración” o “Ajustes”.
- Desplazarse y seleccionar “Sistema” o “Administración general” (según el modelo).
- Elegir “Fecha y hora”.
- Desactivar las opciones “Fecha y hora automáticas” y “Zona horaria automática”.
Es importante mencionar que los nombres exactos de las opciones pueden variar ligeramente dependiendo del modelo y la versión del sistema operativo del dispositivo.

Recomendaciones adicionales
Asegúrese de que su dispositivo tenga la última versión del sistema operativo, ya que las actualizaciones suelen corregir errores y ajustar configuraciones relacionadas con la fecha y hora.
Confirme que la zona horaria configurada en su dispositivo corresponda a su ubicación actual. En México, la mayoría de las regiones utilizan la zona horaria “UTC -6” (Tiempo del Centro).
Ante dudas sobre cambios de horario o ajustes oficiales, es recomendable consultar comunicados de fuentes oficiales o medios de comunicación confiables.
La confusión generada el 6 de abril de 2025 por el cambio automático de hora en algunos celulares resalta la importancia de revisar y, si es necesario, ajustar manualmente la configuración de fecha y hora en nuestros dispositivos. Aunque México ha eliminado en gran medida los cambios de horario estacionales, es posible que algunos dispositivos aún no reflejen esta actualización, lo que puede llevar a desajustes temporales. Mantenerse informado y tomar medidas preventivas ayudará a evitar inconvenientes en el futuro.
Más Noticias
CEDH Sinaloa exige imponer medidas preventivas en centros de rehabilitación ante ataques armados
Nueve personas murieron tras una agresión armada en la clínica Shaddai de Culiacán

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes que reciben su apoyo económico hoy, martes 8 de abril?
Este depósito forma parte de la dispersión escalonada de pagos del bimestre marzo-abril 2025; los beneficiarios deben asegurarse de tener su tarjeta activada

¿Quién es Vica Andrade, esposa de Memo del Bosque?
El productor se enamoró de su compañera de trabajo tras separarse de Mónica Noguera

Último adiós a Memo del Bosque: sigue minuto a minuto el homenaje al creador de Telehit en Televisa tras su muerte
El querido productor de televisión mexicana falleció este lunes 7 de abril a los 64 años de edad tras una larga lucha contra un inusual tipo de cáncer
