
Cuando se trata de combatir las cucarachas, es importante saber identificar los nidos, ya que esto puede ayudar a eliminarlas de manera más rápida y evitar mayores problemas, debido a que localizar sus huevecillos ayuda para detener su reproducción.
La Blattodea es uno de los insectos más indeseables en el hogar, al encontrarse asociada con la suciedad y problemas de salud, por lo que la mayoría de las personas buscan evitar su aparición, siendo más recomendable ahuyentarlas que intentar eliminarlas una vez que han conseguido infestar.
Sin embargo, en caso de que tengas una problema con una plaga, es importante saber cómo deshacerte de ellas, siendo importante mencionar que se necesita combatir a los ejemplares y sus nidos, algo que ayudará para acabar con el problema de raíz.
La forma de identificar un nido de cucaracha
Identificar nidos de cucarachas es clave para manejar una posible infestación. Aunque técnicamente las cucarachas no construyen “nidos” como otros insectos, tienden a agruparse en áreas específicas donde encuentran refugio, alimento y humedad. Para detectarlos, sigue estas pautas:

- Ubicaciones comunes:
Cocina: Revisa detrás de electrodomésticos como el refrigerador, la estufa, el microondas o dentro de gabinetes, especialmente donde se almacenan alimentos.
Baños: Busca en grietas, alrededor de tuberías, detrás del inodoro o debajo del lavabo.
Otros rincones: Inspecciona áreas cálidas y oscuras, como sótanos, grietas en paredes, alrededor de enchufes eléctricos, tablas del piso y detrás de muebles. - Excremento o heces:
Los excrementos de las cucarachas tienen forma de puntos oscuros o pequeños gránulos similares a granos de café molido. Su presencia en un área específica indica actividad reciente. - Cápsulas de huevos (ootecas):
Las ootecas son cápsulas alargadas de color marrón que contienen varios huevos. Generalmente, se encuentran cerca de las zonas donde se refugian. - Cucarachas vivas o muertas:
La presencia frecuente de cucarachas, especialmente durante el día (cuando suelen estar ocultas), es indicativo de una infestación considerable. - Olor peculiar:
Las infestaciones de cucarachas pueden desprender un olor desagradable, como humedad o a moho. Este olor proviene de las feromonas que usan para comunicarse y es más notorio en infestaciones graves. - Cáscaras de muda:
Las cucarachas mudan su piel a medida que crecen. Encontrar estas cáscaras transparentes en rincones oscuros es otra señal.
Consejo: Al identificar actividad o un foco de infestación, resulta crucial actuar de inmediato con productos o servicios profesionales para controlarlas, ya que se reproducen rápidamente.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril: reestablecen servicio en L4 del MB y afectaciones en L7
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Localizan una bomba en Prepa 5 de la UNAM y desalojan a estudiantes
El artefacto fue localizado por alumnos y se realizó la búsqueda de otros dos

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 7 de abril
Todos los días y cada hora se realiza un monitoreo del estado del oxígeno en la capital del país y zona conurbada del Edomex

El indicador de referencia de la BMV cerró este 7 de abril con pérdida de 1,93%
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Oro negro: revive cualquier planta con hojas amarillas con este truco de jardinería
El humus de lombriz es una opción económica para fortalecer tus plantas sin productos químicos o artificiales
