
La salud auditiva es un aspecto fundamental para el bienestar general, pero a menudo se ve comprometida por prácticas cotidianas que pasan desapercibidas. Según un estudio, ciertos hábitos comunes pueden causar daños irreversibles en los oídos, lo que no solo afecta la capacidad de escuchar, sino también el equilibrio y la calidad de vida.
De acuerdo con los especialistas, uno de los principales riesgos para los oídos es la exposición prolongada a ruidos fuertes. Esto incluye ambientes como fábricas, conciertos, discotecas o cualquier lugar donde el nivel de ruido sea elevado. La exposición constante a este tipo de entornos puede provocar daños irreversibles en las células del oído interno, lo que incrementa el riesgo de pérdida auditiva permanente. Para mitigar este riesgo, se recomienda el uso de tapones o protectores auditivos, especialmente en situaciones donde el ruido sea inevitable.
Otro hábito perjudicial es el uso incorrecto de hisopos de algodón para limpiar los oídos. Aunque muchas personas recurren a ellos para eliminar la cera, esta práctica puede empujarla hacia el interior del canal auditivo, lo que podría causar obstrucciones, infecciones e incluso perforaciones en el tímpano si se aplica demasiada fuerza. En lugar de utilizar hisopos, se sugiere permitir que el oído se limpie de manera natural o emplear gotas específicas para ablandar la cera acumulada.
Escuchar música a volúmenes elevados también representa un peligro significativo para la salud auditiva. Según diversos estudios, el uso de auriculares a un volumen superior al 60% de su capacidad máxima puede dañar las células sensoriales del oído interno. Este daño, en muchos casos, es irreversible. Para evitarlo, se aconseja seguir la regla del 60/60: no escuchar música a más del 60% del volumen máximo durante más de 60 minutos consecutivos. Además, el uso de auriculares que aíslen el ruido externo puede ayudar a reducir la necesidad de subir el volumen.
De igual manera es importante tratar adecuadamente las infecciones de oído. Estas afecciones, si no se abordan a tiempo, pueden dañar el oído interno y provocar pérdida de audición temporal o permanente. Los síntomas como dolor, secreción o pérdida auditiva deben ser motivo de consulta inmediata con un especialista.
La importancia de cuidar los oídos para preservar la calidad de vida
El cuidado de los oídos no solo es esencial para prevenir la pérdida auditiva, sino también para garantizar una buena calidad de vida. Según los especialistas, la audición es clave para la comunicación, el disfrute de actividades cotidianas y la interacción social. La pérdida auditiva puede generar aislamiento, dificultades para relacionarse con los demás y una disminución en el bienestar emocional.
Además, los oídos desempeñan un papel crucial en el equilibrio del cuerpo. Daños en esta área pueden provocar mareos, vértigo y problemas de estabilidad física. Por ello, cuidar la salud auditiva también contribuye a mantener una buena estabilidad corporal. La prevención es la mejor estrategia para evitar problemas auditivos. Mantener los oídos secos, evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes y realizar revisiones periódicas con un especialista son algunas de las medidas recomendadas.
<br/>
Más Noticias
Hugo Aguilar desmiente influencia de acordeones en Elección Judicial e impulsa la participación indígena en la SCJN
El abogado mixteco aseguró que el uso de ‘guías’ no definió su triunfo en el proceso del 1 de junio

Cómo preparar una paella con alitas, receta para darle una variación al platillo típico español
Aprende a preparar esta alternativa de paella, una comida tradicional valenciana en donde el ingrediente estrella es el arroz

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera en vivo hoy 10 de agosto
Ya sea en auto o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO hoy 10 de agosto: qué pasa la mañana de hoy, previo a la segunda gala de eliminación
La noche de este domingo se conocerá quién será el segundo eliminado de la tercera temporada de este reality show, entre Mar Contreras, Priscila Valverde, Alexis Ayala o Adrián Di Monte
Bachoco niega vínculo con meme político sobre hijo de Andrés Manuel López Obrador
La empresa aclaró que la imagen, muy difundida en redes sociales este fin de semana, no fue elaborada ni autorizada por la marca; además, reafirmó que su comunicación evita temas políticos y mantiene un enfoque creativo y respetuoso
