
Las vacaciones de Semana Santa es uno de los periodos más esperados por alumnos y profesores, ya que representa una oportunidad para descansar.
Pero ¿cuándo comienzan y cuánto durarán en este 2025? La respuesta fue dada a conocer por la Secretaría de Educación Pública (SEP) con la publicación del calendario escolar 2024-2025.
El documento establece que el periodo vacacional de Semana Santa tendrá un total de diez días, sin contar los fines de semana, y será de 14 al 25 de abril.
Por lo que los alumnos reanudarán sus labores escolares el lunes 28 de abril para después dar inicio a la celebración del Día del Niño.
La buena noticia es que estos no serán los únicos días de descanso que tendrán los menores, debido a que el calendario también establece siete días de suspensión de labores docentes a lo largo de todo el año escolar. Estos son:
- 16 de septiembre - Conmemoración del inicio de la Independencia
- 18 de noviembre - Conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana
- 3 de febrero - Día de la Constitución Mexicana
- 17 de marzo - Conmemoración del natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo - Día del Trabajo
- 5 de mayo - Día de la Batalla de Puebla
- 15 de mayo - Día del Maestro
A esto se suman las sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE), que se realizarán los últimos viernes de cada mes.

¿Cuándo inicia la Semana Santa?
La Semana Santa es una celebración cristiana que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Se realiza cada año en diferentes fechas en función del calendario litúrgico cristiano y comprende desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.
En este 2025, la Semana Santa se celebrará del 13 al 20 de abril y sus fechas claves son:
Jueves 17 de abril: Jueves Santo
Viernes 18 de abril: Viernes Santo
Sábado 19 de abril: Sábado de Gloria
Domingo 20 de abril: Domingo de Resurrección.
Durante esta semana se realizan diversas ceremonias religiosas, procesiones y tradiciones que varían según las regiones y culturas.
Por ejemplo, en la Ciudad de México destaca la representación de la Pasión, siendo especialmente significativa en lugares como Iztapalapa, donde hay una gran participación comunitaria.
Además, en diferentes estados, se desarrollan ceremonias tradicionales, como los encuentros religiosos y el adorno de iglesias con motivos alusivos
Más Noticias
EEUU mantiene ficha de fugitivo para “Don Neto” pese a su liberación en México
Ernesto Fonseca Carrillo recuperó su libertad en México a los 94 años tras cumplir una condena de 40 años por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena

Este fue el motivo por el que Los Chapitos decidieron entregar a “El Mayo Zambada”, según docuserie de Max
La docuserie “Culiacanazo: Herederos del Narco” desmenuza en su último episodio qué motivos hubo detrás de la traición al líder del Cártel de Sinaloa

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Crédito Fonacot 2025: qué cantidad me pueden prestar y cómo tramitarlo
Los solicitantes podrán acceder a un préstamo a través de un trámite sencillo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este jueves 10 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
