A qué se dedicaba la familia de “El Mencho”, antes de convertirse en el líder del CJNG

Actualmente personas cercanas al hombre buscado por las autoridades enfrentan procesos judiciales

Guardar

Actualmente dos de los hermanos de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, están bajo resguardo de las autoridades. Por un lado. Antonio, alias Tony Montana, es uno de los 29 sujetos entregados por las autoridades mexicanas a Estados Unidos.

Por otro, Abraham, alias Don Rodo enfrenta su proceso en México luego de ser capturado en Jalisco con drogas que tendrían un valor millonario.

A lo anterior se suma el caso de Rubén Oseguera González, hijo del Mencho y quien fue condenado a cadena perpetua. En contraste, Rosalinda González, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), salió de prisión a finales de febrero pasado.

Las actividades de la familia del Mencho antes de que fuera líder del CJNG

Pero, antes de que las personas cercanas a uno de los hombres más buscados en México y Estados Unidos enfrentaran procesos judiciales, la familia de El Mencho se dedicaba a otras actividades.

Los registros indican que Nemesio Oseguera Cervantes nació en el año de 1966 en Michoacán. Sin embargo, no hay un consenso sobre el punto, algunos señalan Naranjo de Chila, otros Aguililla o Uruapan.

Es en Aguililla donde un niño que cursaba el quinto año de primaria se dedicaba a cuidar las plantaciones de aguacate para Los Valencia.

Al día de hoy la producción de dicha fruta en el estado sigue siendo relevante. Por su parte Los Valencia son una familia ligada fuertemente con el CJNG, además de que fue la fundadora del Cártel del Milenio.

Estados Unidos sumó a los
Estados Unidos sumó a los hermanos González Valencia en su lista "negra" del narcotráfico.

Primero El Mencho fue un vigilante de los plantíos de aguacate, pero entre algunas frutas comenzaba a esconderse marihuana. Oseguera Cervantes pasó a traficar el psicotrópico.

El periodista Oscar Balderas indica que la familia de Rosalinda González también tenía cultivos de limón, pero las frutas no le eran suficientes, por lo que pasaron a la marihuana.

De Michoacán a San Francisco

Antes de integrar el grupo conocido como Los Matazetas (el cual posteriormente pasó a ser el CJNG), El Mencho viajó a Estados Unidos, específicamente a San Francisco, California. En dicho sitio intentó ser un vendedor minorista de droga, pero terminó vendiendo narcóticos a policías encubiertos, por lo que fue detenido cuando tenía 19 años.

El periodista estadounidense Josh Eells público en la revista Rolling Stone que el encargado de instruir al Mencho en el negocio del trasiego de drogas fue Abigael González Valencia, alias El Cuini, un hombre actualmente bajo resguardo de las autoridades mexicanas.

Por información que lleve a la captura de El Mencho las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de hasta 15 millones de dólares.