
En un operativo reciente, elementos de la Secretaría de Marina localizaron y desmantelaron otro laboratorio clandestino para la producción de drogas sintéticas en el poblado Los Cedros, municipio de Cósala, Sinaloa.
En distintos operativos, en Culiacán se localizaron tres laboratorios y en Cosalá otras cuatro, con este hallazgo se suman a los más de 250 centros ilegales de este tipo descubiertos en la región en los últimos meses.
Durante la intervención, las autoridades aseguraron 15 kilogramos de producto terminado, 400 litros de sustancias en proceso y 100 litros de precursores químicos. Además, se incautaron cilindros de gas LP, básculas, bidones y tinas utilizadas en la elaboración de estas sustancias ilícitas.
Este descubrimiento refleja la persistente problemática del narcotráfico en Sinaloa, una entidad que ha sido identificada como un punto neurálgico en la producción y distribución de drogas sintéticas.
Las fuerzas federales han intensificado sus operativos en la zona, logrando el desmantelamiento de numerosos laboratorios clandestinos en áreas rurales.
Sinaloa lidera por registrar laboratorios clandestinos

Tan solo en el gobierno de Claudia Sheinbaum, el personal militar inhabilitó 702 áreas de concentración de material utilizado para la elaboración de metanfetamina, 695 en el estado de Sinaloa y 7 en el resto de la república mexicana.
La localización y desmantelamiento de estos centros de producción es resultado de labores de inteligencia y patrullajes terrestres en comunidades como Copaco, El Limón de Telleache y la Presa Sanalona en Culiacán, así como en Vado Hondo, El Veinticuatro, La Ibonia, Mezcatitlán, Palo Blanco y Pueblo de Ayala en Cósala. En estos operativos se han asegurado equipos y sustancias químicas destinadas a la fabricación de drogas sintéticas.
Las autoridades han reforzado la vigilancia y los operativos en estas zonas rurales, con el objetivo de desmantelar la infraestructura utilizada por grupos delictivos para la producción de estupefacientes. Estos esfuerzos buscan reducir la capacidad operativa de las organizaciones criminales y disminuir el impacto del narcotráfico en la región.
La Secretaría de Marina y otras corporaciones de seguridad reiteran su compromiso de continuar con estas acciones, apelando a la colaboración ciudadana para denunciar actividades ilícitas que afecten la seguridad y el bienestar de la población.
Este nuevo golpe al narcotráfico en Sinaloa subraya la importancia de la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad y la comunidad para combatir eficazmente la producción y distribución de drogas sintéticas en el país.
Más Noticias
SCJN “dice adiós” sin avanzar en la discusión sobre la Prisión Preventiva Oficiosa en México
El ministro Javier Laynez Potisek dijo que la decisión es que la nueva conformación de la corte sea quien analice el tema tras su instalación el próximo 1 de septiembre de 2025

Adrián Di Monte entra a La Casa de los Famosos México 3 sin miedo a ser funado: “Ya me pasó, el miedo se acabó” | ENTREVISTA
El actor cubano reveló a INFOBAE MÉXICO cómo se alista para este reality show de encierro que dará inicio el próximo 27 de julio por Las Estrellas; explicó que no le preocupa el juicio en redes sociales

Gobierno de CDMX anuncia operativo especial para nueva marcha contra gentrificación; así buscarán evitar la violencia
El secretario de Seguridad indicó que habrá policías equipados con protección corporal

Caen 28 personas por apuestas ilegales en Iztapalapa y Álvaro Obregón; decomisan armas, dinero y cartuchos
Entre los detenidos hay exreclusos por robo, extorsión y encubrimiento; también fue arrestado un taxista por asaltar a una adulta mayor en AO

¿Chespirito tendrá una segunda temporada? Éstas serían las supuestas pistas
Será el próximo jueves 24 de julio cuando se comparta el último episodio de Chespirito: Sin querer queriendo
