Corea del Sur logra incautación histórica de dos toneladas de drogas en buque que zarpó de México

La guardia costera surcoreana sospecha que se trate de bolsas con cocaína pura, valuada en alrededor de 697 millones de dólares

Guardar
Se estima que el decomiso
Se estima que el decomiso de las bolsas de narcóticos por la Guardia Costera de Corea del Sur se estima en más de 690 millones de dólares | Foto: AFP

Las autoridades de Corea del Sur incautaron aproximadamente dos toneladas de posible cocaína pura, la cual fue ocultada en un buque que zarpó desde México. Esto en una operación considerada como la mayor en la historia del país asiático en materia de narcotráfico. El cargamento fue localizado tras una inspección en un puerto de la costa este y con base en información proporcionada por agencias estadounidenses. De igual forma, el cargamento asegurado tiene una estimación de 697 millones de dólares.

El cargamento se ocultó en compartimentos detrás de la sala de máquinas

La Guardia Costera de Corea del Sur informó que el operativo se desarrolló tras recibir una alerta de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, quienes advirtieron sobre un posible embarque de droga a bordo del buque.

Tras esto, un equipo conformado por 90 oficiales, con apoyo de unidades caninas especializadas, abordó el barco al momento de su arribo. Durante la inspección, se localizó un compartimento oculto detrás de la sala de máquinas, donde se almacenaban bloques de cocaína con un peso total estimado en las cantidades reportadas oficialmente.

La ruta por Ecuador, Panamá y China

De acuerdo con las autoridades surcoreanas, la embarcación había partido inicialmente de un puerto mexicano, aunque no se ha especificado aún cuál sería hasta el momento. En su travesía por el Océano Pacífico, el barco realizó escalas en Ecuador, Panamá y China, lo que ha llevado a las agencias de seguridad a investigar posibles rutas de tránsito del cargamento y la participación de redes delictivas internacionales.

Las bolsas con la supuesta
Las bolsas con la supuesta "cocaína pura" pesaban entre 30 a 40 kilogramos y fueron escondidas en la sala de máquinas del buque | Foto: AFP / SERVICIO DE ADUANA DE COREA, VÍA YONHAP

La cocaína fue procesada en paquetes que las autoridades describieron como de “alta pureza”. Se presume que el destino final del cargamento era el mercado asiático, donde el precio por kilo de esta droga puede superar ampliamente al registrado en otras regiones del mundo, según cifras de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC en español).

Autoridades refuerzan vigilancia en puertos y rutas marítimas

Este decomiso ha generado un reforzamiento en las medidas de vigilancia portuaria por parte del gobierno surcoreano. Las autoridades anunciaron una revisión de los protocolos de inspección en embarcaciones de carga que arriban desde América Latina; especialmente, aquellas con múltiples escalas y rutas prolongadas.

Además del decomiso, se abrió una investigación para identificar a los responsables logísticos y financieros del envío. Las autoridades no han confirmado si hubo personas detenidas durante el operativo.

Las autoridades surcoreanas aún siguen
Las autoridades surcoreanas aún siguen las indagatorias para verificar de qué puerto mexicano zarpó esta embarcación | Foto: AFP / SERVICIO DE ADUANA DE COREA, VÍA YONHAP

El decomiso de este cargamento procedente de México refuerza la preocupación sobre las rutas de tráfico de cocaína hacia Asia. De acuerdo con informes de inteligencia internacional, organizaciones criminales han intensificado el uso de corredores marítimos entre América Latina y puertos asiáticos, dada la alta rentabilidad del mercado en esa región.