
El cuidado de la salud cardiovascular es uno de los pilares fundamentales para mantener una buena calidad de vida y prevenir enfermedades graves, como los infartos al corazón. A través de una alimentación balanceada, ejercicio regular y prácticas saludables, es posible fortalecer el sistema circulatorio y mejorar su funcionamiento.
Este tipo de enfermedades es una de las principales causas de muerte a nivel mundial, pues anualmente, millones de personas pierden la vida debido a infartos o problemas con el corazón. No obstante, la naturaleza también ofrece alternativas que pueden ser aliadas en la prevención de problemas cardiovasculares.

Aquí te presentamos cinco plantas que, por sus propiedades, pueden contribuir al cuidado del corazón y la salud en general.
Ajo
El ajo es reconocido por sus múltiples beneficios para la salud cardiovascular. Contiene alicina, un compuesto activo que ayuda a reducir el colesterol malo y mejora la circulación sanguínea al dilatar los vasos sanguíneos. Estos efectos pueden disminuir el riesgo de arteriosclerosis, una de las principales causas de los infartos.
Consumir un diente de ajo fresco al día o incorporarlo en la dieta puede ser una manera sencilla de aprovechar estos beneficios.

Espino blanco
Esta planta es conocida por sus propiedades cardioprotectoras. Contiene antioxidantes, como los flavonoides, que mejoran el flujo sanguíneo al corazón y promueven la dilatación de las arterias coronarias. Además, ayuda a regular la presión arterial y apoya el fortalecimiento del músculo cardíaco. Se puede consumir en infusión o en extractos especializados, siempre bajo supervisión médica.
Ginkgo biloba
Esta planta, originaria de Asia, es famosa por su capacidad para mejorar la circulación sanguínea. El ginkgo biloba promueve el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, incluyendo el corazón y el cerebro, al tiempo que protege las células de los daños causados por los radicales libres. Gracias a sus propiedades antioxidantes y vasodilatadoras, es especialmente útil para prevenir problemas relacionados con la salud cardiovascular y los coágulos sanguíneos.
Cúrcuma
La cúrcuma, ampliamente reconocida en la medicina tradicional, contiene curcumina, un poderoso antiinflamatorio y antioxidante que protege el sistema cardiovascular. Este compuesto contribuye a reducir la inflamación de los vasos sanguíneos y previene la acumulación de placas de grasa en las arterias, lo que puede disminuir el riesgo de infartos. Agregar cúrcuma como condimento en comidas o en forma de infusión son maneras comunes de consumirla.

Jengibre
El jengibre es conocido por sus efectos positivos en la salud circulatoria. Su capacidad para prevenir la formación de coágulos sanguíneos y reducir los niveles de colesterol hace que sea una planta ideal para quienes buscan proteger su corazón. Además, es antiinflamatorio natural, lo que ayuda a mantener las arterias sanas y libres de obstrucciones. Puede consumirse fresco, en té o en polvo como parte de recetas diarias.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Oaxaca
El temblor sucedió a las 20:10 horas, a una distancia de 52 km de Pinotepa Nacional y tuvo una profundidad de 11.7 km

Guerreros Buscadores de Jalisco reconocen “acercamiento histórico” con Claudia Sheinbaum
Indira Navarro, también calificó como un “buen comienzo” las reuniones con las autoridades

Luisa María Alcalde recuerda a AMLO a 20 años de su desafuero: “La historia le dio la razón”
El expresidente de México fue desaforado durante el sexenio de Fox, un acto que fue considerado como maniobra política para impedir su participación en las elecciones presidenciales

Ranking Apple en México: top 10 de las canciones con más reproducciones de este día
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

Hacer estas cosas al dormir es señal de que tienes el cortisol elevado
Esta hormona puede afectar la calidad del descanso si se encuentra en niveles superiores a los normales
