Miguel Ángel Yunes Márquez niega que necesite pertenecer a Morena para militar con la 4T: “Estoy con un movimiento”

El senador por Veracruz encaminó el proceso de afiliación al partido guinda, aunque la Comisión Nacional de Honor y Justicia lo rechazó

Guardar
El senador llegó al Senado
El senador llegó al Senado por el PAN (X/@MYunezMarquez)

Miguel Ángel Yunes Márquez no fue admitido como militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a pesar de la simpatía que ha demostrado con el partido y movimiento en los meses recientes. Pese a ello, el legislador aclaró que no necesita la credencialización de dicho partido para poder militar con la Cuarta Transformación (4T).

Durante una entrevista ante medios de comunicación desde la sede del Senado de la República, el exalcalde de Boca del Río, en el estado de Veracruz, fue cuestionado sobre la acción que realizaría con la credencial que recibió unas semanas atrás al iniciar su proceso de credencialización con el partido guinda. Fue ahí cuando expuso que:

“Nada. De recuerdo la voy a mantener. No pasa nada. Yo estoy en un movimiento, no necesitas estar en un partido político, yo estoy en un movimiento”, refirió respecto a la cercanía que ha tenido con el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República.

Yunes Márquez ya es integrante
Yunes Márquez ya es integrante del grupo parlamentario de Morena (CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

A pesar de la rivalidad que el senador por el estado de Veracruz llegó a tener con Morena, instituto político que lo señaló por los delitos que la Fiscalía de aquel estado lo llegó a señalar, en el arranque de la LXVI Legislatura viró radicalmente su discurso y comenzó a votar en favor de los proyectos propuestos por Morena y aliados.

El punto de quiebre en la trayectoria política del senador fue durante la discusión y votación del proyecto de reforma constitucional en materia del Poder Judicial. En dicha ocasión, votó a favor y se convirtió en el senador que otorgó la mayoría calificada a Morena y aliados en la Cámara Alta.

Desde entonces, Yunes Márquez comenzó a tener mayor cercanía con la facción parlamentaria de Morena y participar en las reuniones de dicho grupo en la Cámara Alta, por lo que se alejó del Partido Acción Nacional (PAN), instituto por el que llegó a la Cámara de Senadores. La cercanía fue tal que, incluso, solicitó su incorporación oficial a dicha bancada.

La CNHJ rechazó la afiliación
La CNHJ rechazó la afiliación de Yunes Márquez (X/@CNHJ_Morena)

¿Por qué Morena rechazó la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez?

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) determinó que el senador Miguel Ángel Yunes Márquez no podrá afiliarse a este instituto político debido a que su solicitud contraviene los estatutos internos del partido. Según el organismo, el legislador mantiene vínculos activos con el Partido Acción Nacional (PAN), lo que infringe las disposiciones establecidas en los artículos 4 y 6 de los estatutos de Morena. La decisión fue confirmada públicamente por la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, a través de un comunicado difundido en redes sociales.

De acuerdo con la información publicada en las cuentas verificadas de la CNHJ y de Alcalde Luján en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, la resolución se fundamenta en que los estatutos de Morena prohíben la afiliación de personas que sean militantes de otros partidos políticos. En el documento oficial, se detalla que Yunes Márquez no cumple con los requisitos establecidos, lo que llevó al rechazo de su solicitud de ingreso al partido.