
En el marco de la presentación de 18 puntos claves para fortalecer la implementación del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a “garantizar la permanencia y aplicación” de los Programas para el Bienestar, los cuales van desde las pensiones para adultos mayores hasta los nuevos que se han puesto en marcha en el inicio de su sexenio, tales como Pensiones Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina y “Salud Casa Por Casa”.
Al respecto, la mandataria mexicana insistió que estos programas sociales ya están enmarcados en la Constitución Política como “derechos sociales”, al tiempo que destacó la cantidad de personas que han sido beneficiadas con cualquiera de estos apoyos gubernamentales. Así pues, Sheinbaum Pardo destacó las siguientes cifras:
- Más de 31 millones de personas han sido beneficiadas con cualquier de los programas presentados por el Gobierno de México.
- Un millón de mujeres de 60 a 62 años reciben la pensión Mujeres Bienestar (en agosto de 2025 iniciará la inscripción a mujeres de 60 a 64 años).
- Todas y todos los estudiantes de secundarias públicas reciben la Beca Rita Cetina (se prevé que el próximo año cubra a estudiantes de primarias públicas).
- Alrededor del 89% recibe algún programa social que ha implementado el Estado mexicano.

Iniciará programa “Estufas de Leña para el Bienestar”
En el marco de la presentación de estos avances en el sector del bienestar social, la titular del Ejecutivo Federal informó que, a partir del próximo sábado 5 de abril, se presentará el nuevo programa “Estufas de Leña para el Bienestar” para las regiones y poblados rurales que aún utilicen o cocinen con leña en sus hogares.
De acuerdo con lo dicho por la presidenta, esta nueva medida se presentará el próximo fin de semana en Michoacán.
¿De dónde proviene la idea?
En su tesis de maestría en ingeniería energética, presentada en 1995 ante la UNAM, Claudia Sheinbaum propuso el diseño de estufas de leña de bajo consumo como alternativa para comunidades rurales sin acceso a gas o electricidad. El proyecto buscaba reducir la deforestación y la exposición a contaminantes generados por la combustión de leña en espacios cerrados.
La propuesta incluyó el desarrollo de un modelo de estufa eficiente, construido con materiales de bajo costo y adaptado a las condiciones sociales y culturales de las poblaciones objetivo. En ese momento, Sheinbaum argumentó que las tecnologías apropiadas podían contribuir simultáneamente a la conservación ambiental y al bienestar social.

Su trabajo fue parte de una línea de investigación en el Instituto de Ingeniería de la UNAM centrada en energías renovables y tecnologías sustentables.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

IMSS: Así puedes consultar si tu patrón te dio de alta y descargar tu NSS
Si eres trabajador formal, es fundamental verificar para acceder a los servicios de salud y evitar problemas con tu historial laboral

Sheinbaum espera resolución del Tribunal Electoral por elección judicial; critica a jueces que permiten que niños coman comida chatarra
La mandataria manifestó su descontento sobre ambos temas

Cómo comprar y vender centenarios de oro y onzas de plata el 4 de abril
Las monedas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su precio puede subir o bajar constantemente

Haz crecer y florecer tu lengua de suegra usando un vaso de refresco
Aprende un método sencillo y efectivo utilizando un ingrediente para estimular el crecimiento y la salud de tu planta, ideal para principiantes
