
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) señaló una importante actualización en el proceso de validación y modificación del Registro Federal de Contribuyentes (RFC), relacionado con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
A partir de 2025, los contribuyentes que hayan cambiado su CURP podrán actualizar su RFC de manera fácil, rápida y gratuita, sin la necesidad de acudir a las oficinas del SAT. Este ajuste busca agilizar los trámites fiscales y solucionar problemas para quienes, debido a cambios en su identidad o por resolución judicial, han modificado su CURP.
¿Por qué es importante la CURP y el RFC?
En México, la CURP es un identificador único que se asigna a cada ciudadano, utilizado en una variedad de trámites tanto fiscales como administrativos. La CURP se genera a partir de los datos personales del titular y es esencial para realizar gestiones como emitir comprobantes fiscales, declarar impuestos, abrir cuentas bancarias, entre otras.
Por otro lado, el RFC es un código asignado por el SAT, que permite identificar a las personas físicas y morales ante la autoridad fiscal. Es indispensable para realizar actividades económicas formales, como declarar impuestos, solicitar créditos o realizar trámites notariales.

¿Cómo se realiza la actualización del RFC a través de la CURP?
Con la nueva medida del SAT, las personas que hayan modificado su CURP debido a un reconocimiento de identidad de género o una resolución judicial, ahora pueden actualizar su RFC de forma sencilla y sin costo. Esta actualización es clave para evitar problemas como duplicidad de registros o errores en el sistema, los cuales podrían generar complicaciones fiscales.
Pasos para actualizar tu RFC en línea:
- Accede al portal del SAT: Ingresa a la página oficial del SAT (www.sat.gob.mx).
- Inicia sesión con tu RFC y contraseña: Si ya tienes tu RFC, ingresa al portal con tu usuario y contraseña para proceder con la actualización.
- Selecciona la opción de actualización: En el menú de opciones, busca la sección de “actualización de datos” y selecciona la opción correspondiente a la CURP.
- Modifica tus datos: Introduce los nuevos datos de tu CURP y cualquier otra modificación necesaria (como tu domicilio o régimen fiscal).
- Descarga tu constancia: Una vez actualizados los datos, podrás descargar tu constancia de RFC actualizado de inmediato.
Pasos para actualizar tu RFC de forma presencial:
- Agenda una cita: Si prefieres realizar el trámite de manera presencial, ingresa al portal del SAT y agenda una cita en la oficina más cercana.
- Presenta los documentos requeridos: Lleva contigo los documentos que respalden el cambio, como la nueva CURP, comprobante de domicilio (si aplica) y una identificación oficial vigente.
- Recibe tu RFC actualizado: En la cita, el personal del SAT procesará tu solicitud y te entregará tu RFC actualizado.
Beneficios de la actualización del RFC
Mantener tu RFC actualizado es esencial para evitar problemas con tus declaraciones fiscales, ya que cualquier discrepancia podría generar sanciones o la suspensión de actividades económicas. Además, este proceso actualizado en línea elimina la necesidad de largas filas en las oficinas del SAT, facilitando el acceso a este trámite desde la comodidad de tu hogar.
¿Quiénes deben realizar este trámite?
Este trámite es necesario para todos los contribuyentes que hayan modificado su CURP por razones legales, como un reconocimiento de identidad de género o por resolución judicial. También es relevante para aquellos que han cambiado de régimen fiscal o domicilio.

¿Cuáles son los requisitos?
- CURP actualizada: Para iniciar el proceso de actualización, es necesario contar con la CURP modificada, si aplicas a este tipo de cambios.
- RFC: Debes tener tu RFC vigente para poder realizar la actualización en línea o de forma presencial.
- Documentos adicionales: En caso de cambios de domicilio o régimen fiscal, necesitarás documentos que respalden dichos cambios.
Con este cambio anunciado por el SAT, el proceso de actualización del RFC se vuelve mucho más accesible, rápido y eficiente. A través de esta nueva medida, los contribuyentes podrán modificar sus datos fiscales sin tener que acudir a las oficinas del SAT, lo que representa un gran beneficio para aquellos que han experimentado modificaciones en su CURP.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

“¡Cuidado con Aitana!“: José Eduardo Derbez se burla de Alessandro Rosaldo tras zafarrancho en el aeropuerto
La cantante explotó contra la prensa por temor a que su hija resultara lastimada por los empujones

“¿Está de moda decir eso?“: Imelda Tuñón lanza mordaz indirecta después de que Maribel Guardia denunciara amenazas
Recientemente, la actriz costarricense responsabilizó a personas cercanas a su nuera en caso de que algo malo le suceda

Popocatépetl hoy: volcán registró 24 exhalaciones este 5 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Profeco advierte: estos es lo que debes saber antes de empeñar tu celular o joyas
Se recomienda informarse sobre los derechos y las condiciones del préstamo prendario; además de verificar si el establecimiento está registrado
