
Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que que su bancada promoverá una propuesta para “salvar a la industria automotriz” en México, luego de que esta madrugada entró en vigor el pago del 25% de aranceles para autos y autopartes importadas hacia Estados Unidos, que impuso el presidente estadounidense, Donald Trump.
En conferencia de prensa, el senador acusó que “fracasó la estrategia del gobierno” federal, encabezado actualmente por la presidenta Claudia Sheinbaum, para evitar el pago de aranceles a Estados Unidos, pues indicó que actualmente la industria automotriz representa más del 30% de las exportaciones que se realizan a nivel nacional, por lo que reiteró que la imposición de tarifas afectarán gravemente a al economía.
Señaló que a esto se suma que con el pago de aranceles están en riesgo 4.5 millones de empleos directos e indirectos, ante la posibilidad de que las empresas de automotores suspendan operaciones o disminuyan a su personal en México, para evitar afectaciones económicas.
“Nuestra crítica es que como lo habíamos dicho, fracasó la fracasó la estrategia del gobierno de México y no había nada que celebrar, o sea, en qué cabeza cabe que el gobierno mexicano organizó un festejo en el Zócalo supuestamente por que ya habían logrado detener los aranceles de Estados Unidos, cuando hoy se confirma el 25% de aranceles a todas las exportaciones de automóviles y de autopartes y esto es particularmente grave para la economía mexicana, por que solo ese sector representa más del 30% de nuestras exportaciones.
“Estamos hablando de, entre empleos directos e indirectos, 4.5 millones de empleos que hoy están en riesgo, entonces qué demonios estaban celebrando la 4T en el Zócalo al tiempo que estos estaban todavía valorando y definiendo, nuestra crítica es fuerte al gobierno pero estamos presentando una propuesta”, dijo.
En este sentido, anunció que los diputados y senadores del PAN promoverán una propuesta para apoyar a la industria automotriz, la cual consiste en un paquete de incentivos, entre los cuales están:
- Impuesto sobre la renta.
- Impuesto especial sobre producción y servicios.
- Impuesto para autos nuevos.
- Seguro de desempleo para los trabajadores.
“Estamos presentando una propuesta en ambas cámaras para salvar a la industria automotriz, por que si colapsa la industria automotriz millones de familias se van a quedar sin su ingreso.
“Es un paquete de incentivos que incluyen impuesto sobre la renta, impuesto especial sobre producción y servicios, impuestos sobre automóviles nuevos y un seguro de desempleo, para que haya una red de seguridad para estas familias de los trabajadores y las trabajadoras que podrían perder su empleo”, aseveró.
Anaya mencionó que los legisladores del PAN rechazan la “imposición unilateral de aranceles” que anunció Donald Trump, reafirmando que “esto prácticamente garantiza que la economía mexicana va a entrar a una recesión”.
“Hay que decirlo con claridad, esto va a afectar de manera brutal a la economía mexicana, es muy probable que la economía mexicana entre en una recesión, lo cual va a afectar el empleo, el ingreso de las familias mexicanas.
“La economía mexicana ya venía en picada, si revisan un indicador que publica el INEGI, que es la inversión fija bruta llevamos cuatro meses consecutivos de caída en la inversión, es decir, la reforma judicial y errores que ha cometido la 4T ya habían tocado a la economía. Entonces literalmente nos está lloviendo sobre mojado, nos agarró en el peor momento posible esta imposición de aranceles por parte de Estados Unidos”, concluyó.
Más Noticias
Foto del día: el mensaje detrás de la exposición Amazônia, la obra más poderosa de Sebastiao Salgado
El fotógrafo combina arte y activismo en una colección fotográfica que denuncia la urgencia de proteger el mayor pulmón verde del mundo y valorar su riqueza cultural y ecológica

La BMV cerró con pérdida de 1,93% tras tensiones comerciales en el llamado “lunes negro”
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril: reestablecen servicio en L4 del MB y afectaciones en L7
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Este es el principal error que se comete al comer avena y que afecta sus nutrientes
No consumirlo de manera adecuada puede llegar a dificultar la absorción de minerales esenciales como hierro, zinc y calcio en el intestino.

Lunes negro: crisis global eleva precio del dólar y afecta al tipo de cambio en México
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
