
Las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) continúan encaminando el registro de nuevos beneficiarios del programa Mi Beca para Empezar, el cual fue implementado durante la administración de Claudia Sheinbaum Pardo en la jefatura de gobierno. Para garantizar la máxima inscripción posible, dieron a conocer cuándo será el último día de registro.
El programa Mi Beca para Empezar comenzó a operar en septiembre de 2019 con la finalidad de abordar los problemas sociales que fomentan la deserción escolar en la capital del país. Para ello, se realizan transferencias de dinero a personas inscritas en las escuelas públicas de nivel básico y Centros de Atención Múltiple (CAM) de la capital.
Es importante recordar que para poder acceder al registro de tutores y poder registrar a alumnos beneficiarios del programa dispersado en la Ciudad de México (CDMX), es necesario que las personas interesadas tengan una cuenta vigente en la plataforma digital de la capital, conocida como Llave.

Este es es el último día para registrar a nuevos beneficiarios en el programa Mi Beca para Empezar en CDMX
Según se dio a conocer en las redes sociales del Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), el último día para realizar el registro de nuevos beneficiarios en el programa “Mi Beca para Empezar” es el próximo lunes 30 de junio de 2025. Hasta esa fecha se podrá realizar el registro de alumnos de planteles públicos de educación básica.
“Aún puedes registrar a tu peque para ser beneficiario de Mi Beca para Empezar. Si recientemente tu hija o hijo estudia en una primaria o preescolar públicos de la Ciudad de México, puede obtener este beneficio”, escribieron en el perfil de @GobCDMX.
Para poder realizar el registro de un nuevo beneficiario, la persona tutora responsable debe contar con una cuenta en la plataforma Llave e ingresar a la dirección: https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/. De igual manera, debe contar con una identificación oficial y un comprobante de domicilio.

Cabe mencionar que si una persona es mayor de edad, estudia en una escuela pública de nivel básico o Centro de Atención Múltiple (CAM) y quiere realizar el registro, lo puede hacer por cuenta propia sin la necesidad de un tutor.
Para el año 2025, el monto mensual destinado a las personas beneficiarias, según el nivel educativo al que se encuentren inscritos, es de:
- MXN 600 mensuales a niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar.
- MXN 650 mensuales a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico (primaria y secundaria).
- MXN 650 mensuales a personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral
Más Noticias
México, el segundo país con más transfeminicidios en América Latina
Los crímenes de odio en contra de la comunidad LGBTIQ+ continúan siendo un tema recurrente en nuestro país pese a la información difundida
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 10 de abril | Nuevas leyes de adquisiciones y obra pública, Cumbre para el Bienestar y carta a MORENA, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Ceci Flores respalda propuesta de Morena para sancionar contenidos con apología del delito en México
La madre buscadora de Sonora pide apertura de mejores oportunidades para que los jóvenes no terminen involucrados en un contexto criminal

Sujeto acosa a menor de edad en calles de Azcapotzalco y automovilista le ayuda l Video
La acción ciudadana evitó una posible agresión en la colonia San Francisco Xocotitla

Posponen estreno del próximo K-drama protagonizado por Kim Hye Yoon y Lomon; fans mexicanas tendrán que esperar
Aunque los SBS Drama Awards revelaron un avance impactante, el drama deberá esperar un año más para su emisión
