
El gobierno de México lanzó un nuevo sitio web para mejorar la accesibilidad al programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025, permitiendo a los ciudadanos consultar en tiempo real las vacantes disponibles en su localidad y región. Esta herramienta busca facilitar la postulación de los jóvenes interesados en recibir capacitación en diversos centros de trabajo, asegurando que tengan acceso a oportunidades adecuadas a su entorno y necesidades.
De acuerdo con la Coordinación de Programas para el Bienestar, el portal cuenta con un mapa interactivo que permite realizar búsquedas por estado y municipio. De esta manera, los aspirantes pueden verificar si hay espacios disponibles en su comunidad antes de que se abran las inscripciones. Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar el proceso de vinculación entre jóvenes y los Centros de Trabajo, garantizando que el programa llegue a quienes más lo necesitan.
La iniciativa está dirigida a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, ofreciéndoles una capacitación de hasta 12 meses en distintos sectores productivos. Durante este periodo, los beneficiarios reciben un apoyo económico mensual de $8,480 pesos, además de un seguro médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Con estas acciones, el gobierno busca fomentar la inserción laboral y el desarrollo de habilidades para el empleo formal.

¿Dónde ver el mapa de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para consultar las vacantes disponibles en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, es necesario acceder al mapa interactivo a través del siguiente enlace: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion/ Esta herramienta permite visualizar los espacios disponibles en empresas, instituciones y centros de trabajo donde los jóvenes pueden recibir capacitación.
Al ingresar, el mapa mostrará en color verde los estados donde aún hay inscripciones abiertas. Al seleccionar una entidad, aparecerán en el mismo color los municipios con cupo disponible. Sin embargo, una vez que se llenen todas las vacantes en un área, esta cambiará a color amarillo, indicando que ya no hay más espacios en ese lugar.
Es importante destacar que, según la Coordinación de Programas para el Bienestar, los estados de Durango y Veracruz no formarán parte de la próxima convocatoria en abril debido a sus procesos electorales ordinarios en los siguientes meses.

¿Cómo registrarse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigido a jóvenes mexicanos que actualmente no estudian ni trabajan. Su objetivo es brindarles una oportunidad de capacitación en diversos sectores productivos para mejorar sus habilidades y facilitar su acceso al mercado laboral.
Además de los jóvenes, también pueden participar empresas, instituciones públicas, organizaciones sociales y personas físicas o morales que deseen fungir como tutores, ofreciendo espacios de formación y acompañamiento durante el proceso de aprendizaje.
Este programa es inclusivo y está abierto a personas con discapacidad. Al explorar las vacantes disponibles, los aspirantes pueden consultar los Planes de Actividades de cada opción para verificar si cuentan con condiciones adecuadas para recibirlos.
El registro se realiza de manera fácil y gratuita en la plataforma oficial. Los jóvenes interesados deben ingresar a jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz, completar un formulario, elegir la capacitación y ponerse en contacto con el centro de trabajo para realizar una entrevista en donde se decidirá si su solicitud es aceptada o no.
A su vez, las empresas e instituciones pueden registrarse en jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutores. Se recomienda hacer este trámite sólo desde dispositivos personales y no aceptar ayuda de desconocidos.
Más Noticias
¿Qué tan refrescante es tomarse una cerveza cuando hace calor?
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública revela que el aumento de la temperatura ambiental está relacionado con un incremento en el consumo excesivo de alcohol; lo cual podría aumentar su riesgo para la salud

Qué documentos se necesitan para tramitar la credencial permanente del ISSSTE para jubilados
Con este programa los beneficiarios podrán recibir distintos apoyos en los servicios del instituto

México: las predicciones del tiempo en Santiago Ixcuintla este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Predicción del clima en Bahía de Banderas para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cinco beneficios que no sabías de masticar clavo de olor diariamente
Esta especia ancestral, rica en eugenol, es mucho más que un condimento
