
La tiroides es una glándula endocrina con forma de mariposa situada en la parte frontal del cuello, justo debajo de la laringe y por delante de la tráquea. Es responsable de producir hormonas que desempeñan un papel crucial en el metabolismo, el desarrollo y el funcionamiento del cuerpo.
Y aunque sus afectaciones se relacionan con factores genéticos, enfermedades, estrés, desbalances hormonales o como consecuencia del consumo de ciertos medicamentos, no muchas personas saben que existe un alimento que a pesar de ser saludable debe consumirse con moderación pues puede tener un impacto negativo en esta importante glándula.
Nos referimos al rábano, el cual tiene muchos beneficios para la salud pero también contiene una sustancia que en cantidades abundantes puede llegar a causar alternaciones el tiroides. Aquí te explicamos la razón y qué se puede hacer para prevenir este efecto negativo.

Por que el consumo de rábano en exceso puede causar daños en la tiroides
El consumo excesivo de rábanos, así como de otros vegetales crucíferos (por ejemplo, coliflor, brócoli y repollo), puede afectar la función tiroidea debido a la presencia de compuestos llamados goitrógenos. En grandes cantidades, estas sustancias pueden interferir con el funcionamiento normal de la glándula tiroides y causar las siguientes alternaciones:
- Inhibición de la captación de yodo: Los goitrógenos presentes en el rábano pueden dificultar la capacidad de la glándula tiroides para absorber el yodo, un mineral esencial para la producción de las hormonas tiroideas (T3 y T4). La deficiencia de yodo puede llevar al desarrollo de bocio o hipotiroidismo en casos extremos.
- Afectación de la síntesis hormonal: Estos compuestos pueden interferir en las enzimas responsables de la producción de las hormonas tiroideas, limitando su disponibilidad en el organismo.
- Mayor riesgo en personas con predisposición: Las personas con deficiencia de yodo son más susceptibles a sufrir efectos adversos derivados del consumo excesivo de alimentos con goitrógenos, ya que tienen menos reservas de yodo que compensen el impacto.
<b>¿Qué cantidad se considera segura?</b>
El rábano, consumido en cantidades moderadas como parte de una dieta equilibrada, no representa un riesgo significativo para la mayoría de las personas, especialmente si la dieta incluye suficiente yodo (presente en alimentos como pescados, mariscos, y sal yodada). Sin embargo, un consumo excesivo y sostenido podría incrementar los riesgos, particularmente en individuos con problemas de tiroides preexistentes o deficiencia de yodo.
<b>Recomendaciones:</b>
- Si tienes afecciones tiroideas o riesgo de ellas, es recomendable moderar la ingesta de rábanos y otros alimentos ricos en goitrógenos, especialmente crudos, ya que la cocción puede reducir la actividad de estos compuestos.
- Mantener un aporte adecuado de yodo en la dieta ayudará a contrarrestar cualquier efecto negativo de los goitrógenos.
- Consulta con un médico o nutricionista en caso de dudas relacionadas con la salud tiroidea y tu dieta para evitar posibles efectos adversos.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Precio del dólar: aranceles benefician al peso en tipo de cambio, hoy 4 de abril
El precio del billete verde cayó durante la jornada por el nerviosismo de los mercados internacionales

Metro CDMX y Metrobús hoy 3 de abril: persona en zona de vías provoca afectaciones en Línea 5 del STC
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Edson Álvarez podría llegar a Borussia Dortmund; esto sabemos
El mediocampista mexicano se ha convertido en un referente con West Ham en la Premier League

Edén Muñoz anuncia nueva fecha en el Auditorio Nacional: preventa y precios para el compositor de regional
Tras un primer ‘sold out’ para su concierto del próximo 7 de noviembre, el músico anuncia otro recital
