El SAT rompe récord en la declaración anual: ésta es la fecha límite para presentarla en línea

Los contribuyentes pueden presentar su declaración anual cualquier día de la semana, incluyendo fines de semana, y en cualquier horario

Guardar
Quiénes deben presentar declaración anual
Quiénes deben presentar declaración anual de impuestos en México y cuáles son las consecuencias de no hacerlo? (Freepik)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) resaltó que más de dos millones de contribuyentes en México cumplieron con su obligación de presentar la Declaración Anual 2024 durante los primeros dos días de abril.

Entre el 1 y el 2 de abril se registraron un total de 2 millones 175 mil 970 declaraciones de impuestos, una cifra que marca un récord histórico para el inicio de la temporada de rendición de cuentas fiscales de personas físicas.

El SAT recordó que los contribuyentes pueden presentar su declaración anual cualquier día de la semana, incluyendo fines de semana, y en cualquier horario, es decir, se puede realizar las 24 horas del día.

El organismo también enfatizó la importancia de cumplir con esta obligación dentro del plazo establecido, que concluye el día 30 de abril.

Esta es la fecha límite
Esta es la fecha límite que el SAT puso para que ciertos contribuyentes entreguen su declaración | Foto: Jovani Pérez / Infobae México

Este esquema flexible busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, permitiendo que las personas físicas puedan realizar el trámite de manera cómoda y sin restricciones de tiempo.

Para más información sobre cómo presentar la Declaración Anual 2024, los contribuyentes pueden visitar el portal oficial del SAT en http://sat.gob.mx.

De acuerdo con los datos proporcionados por el SAT, este volumen de cumplimientos refleja un nivel de participación sin precedentes en comparación con años anteriores.

Cuál es la multa por no presentar al SAT la declaración anual 2024

En México, no presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede derivar en multas económicas que varían dependiendo de las circunstancias.

Estas son las principales multas relacionadas:

Por no presentar la Declaración Anual dentro del plazo establecido, la multa es de 1,810 a 22,400 pesos, aplicable a personas físicas y morales.

Por presentar la declaración incompleta o con errores se aplica una multa de 4,340 a 14,230 pesos.

Por no presentar la declaración a solicitud de la autoridad fiscal implica una penalización de 14,230 a 28,490 pesos.

El monto por la omisión de ingresos en la declaración va del 5% a 20% de los ingresos omitidos.

Por no cumplir con declaraciones informativas obligatorias la multa es de 860 a 17,370 pesos, dependiendo del caso.

Además, el incumplimiento podría generar recargos, actualizaciones e incluso acciones legales si se considera como evasión fiscal deliberada. Es importante cumplir con las obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones.

El SAT ha destacado que en lo que va del año ha aumentado el nivel de recaudación, situación que ayuda a mantener sanas las finanzas del gobierno.